El 5 de marzo del 2018 las comunidades Nasa de varios resguardos del Norte del Cauca, se reunieron para conmemorar los tres años de retomar el proceso de liberación de la madre tierra en la finca “La Emperatriz”. Se realizó una minga de corte de caña, posteriormente se compartió el almuerzo comunitario, la chicha y el chirrincho como símbolo de la unidad de las comunidades liberadoras de Uma Kiwe.
En chivas, motos e incluso a pie, las comunidades comprometidas con el proceso de liberación de la madre tierra, fueron llegando desde las 8 de la mañana a los sitios de concentración, para después desplazarse a la parte baja de la finca “La emperatriz” y parte alta de la finca “Canaima”, en las cuales desde hace ya bastante tiempo se ha librado una guerra entre los grandes ingenios azucareros que saquean los recursos y minerales de nuestra Mama Kiwe y las comunidades del pueblo Nasa que reclaman las tierras como suyas y proponen un modelo de producción diferente y encaminado al wët wët fxizenxi.
Como lo manifiesta una joven liberadora de la madre tierra “La importancia es hacer que el monocultivo se acabe y hacer que la tierra descanse, este cultivo de la caña de azúcar ha hecho que la tierra produzca más de lo debido y entonces se trata de acabar eso y hacer cultivos más productivos y que sirvan a la comunidad como es el maíz, el frijol y la ganadería”.