Nasa wala fxiuta´uw
“somos semillas de Autoridad”
Con la participación de las Instituciones educativas del territorio de Jambaló se realizó el acto simbólico de la posesión de semillas de autoridad en el centro de integración ciudadano área urbana de Jambaló el día jueves 25 de abril 2019.
Entre ellas participo la I.E Marden Arnulfo Betancourt INEMAB, zona baja del territorio, I.E Kwesx piya yat K.PY, Nuestro sitio de aprendizaje, zona media, I.E Chimicueto INECH, I.E Wilder Fabián hurtado zona alta de Jambaló y la I.E Agro cultural de paletón, Centro desarrollo infantil, Semillas de vida, Administración y gestión propia AGP Educación intercultural para jóvenes y adultos EIJA, educación para resignificación de la vida y educación para la paz y las sedes educativas pertenecientes a la I.E Educativa Bachillerato Técnico Agrícola de Jambaló.
Para Asumir con responsabilidad el cargo que se ha encomendado desde la orientaciónespiritual y la comunidad estudiantil en el ejercicio de ser un buen líder, esta vez 1200 estudiantes entre kiwe Thegnas y Khabuwesx escolar de las diferentes instituciones educativas y procesos educativos del resguardo y municipio de Jambaló norte del cauca. Portaran el bastón de autoridad como símbolo de autoridad paz y armonía.
Con el transcurrir del tiempo desde de la Institución Educativa Bachillerato Técnico Agrícola de Jambaló BTAJ. Ha planteado una propuesta que ha generado impacto en el fortalecimiento de los espacios de participación en cuanto a la autoridad estudiantil. La propuesta denominada Nasa wala fxiuáuw “somos semillas de autoridad” en marco del proyecto educativo comunitario PEC. Vivencia la iniciativa de la autoridad propia semillas de autoridad con una mirada de esperanza de hacer aportes a nuestra organización indígena desde los espacios pedagógicos
Como bien lo indica en las finalidades del PEC, Fortalecer Atraves de los elementos educativos la comprensión y el análisis críticos, la interiorización y la toma de decisiones frente a las realidades que diariamente se presentan en las comunidades, y Atraves de su dinámica se refleja el reconocimiento y respeto de las autoridades propias, teniendo en cuenta las diferencias políticas, sociales y culturales.
el territorio de jámbalo se ha venido vivenciando y construyendo el ejercicio de gobierno propio, en este sentido desde el año 2011 mediante asamblea del proyecto Global se decide ir mas allá, pasar de una estructura colonial a una estructura de gobierno propio, en el marco de la ley de origen el derecho mayor, hoy son autoridades ancestrales Nej wesx, en este sentido para el 21 de junio en conjunto con la posesión de la autoridad ancestral, se posicionaran las demás autoridades estudiantil de la Institución educativa Kwesx piya yat y el Marino mestizo.
El bastón como símbolo de autoridad paz y armonía.
Por: Colectivo de comunicación Voces de Nuestra Tierra de Jambaló