![]() |
foto:Daniel Campo |
El bastón de guardia indígena es un símbolo muy significativo para quien lo porta, es la confianza que la comunidad pone en un comunero o una comunera quien decide por amor cuidar a la comunidad, muchos de los bastones son adornados con la pañoleta roji verde, el proceso de lucha que caminamos las comunidades indígenas en el cauca, el verde la naturaleza hermosa diversa uma kiwe, el rojo la sangre que se ha derramado en este proceso milenario, que sigue a pesar de las múltiples dificultades que se dieron desde la invasión y que hoy continua desarmonizando nuestros territorios.
La resistencia continua pero la persecución también, los kiwe thegnas han sido una construcción colectiva para cuidar los territorios, la comunidad, sin embargo hay muchos que ven en ellos un obstáculos para sus egoístas intereses; sabemos sus razones o como se dejan comprar por los pesos del capital que los corrompe y se venden a cualquier postor.
![]() |
foto: Daniel Campo |
Tristemente un día después del gran encuentro de guardias, el 13 de octubre en el territorio ancestral de Tacueyo es vil mente asesinado Toribio Canas guardia indígena de 53 años quien motivaba a seguir la lucha y a no desfallecer, una muerte que no puede quedar en silencio, impune, ni en un escrito, es hora que vean el león despertar, toda la comunidad levantada, haciendo respetar los territorios, la vida y nuestra dignidad , porque no es un comunero más o un kiwe thegna mas, aquí se trata de una comunidad que quiere parar tanta barbarie, y que quiere aplicarles a aquellos que no respetan nada, la justicia que viene desde nuestros mayores.
Escuchemos a un kiwe thegna de la zona Norte del Cauca quien nos habla del contexto actual y del trabajo del compañero Toribio Canas