En la sede de la emisora Voces de Nuestra Tierra, ubicada en el área urbana de Jambaló, se llevara a cabo el primer espacio de formación y producción de contenidos comunicativos, con la participación de Comunicadores de las emisoras Nasa Estéreo de Toribio, Voces de Nuestra Tierra de Jambaló, Nación Nasa de Corinto, Radio Payumat ACIN, Estudiantes de Comunicación Propia de la UAIIN zona norte e integrantes de las Tulpas de Comunicación Propia de Corinto.
En este espacio se desarrollaran los siguientes temas.
Ø Contexto territorial. Ejercicio de gobierno propio y las principales problemáticas que afectan el territorio
Ø Desarmonías territoriales. Consumo de sustancias psicoactivas, embarazos a temprana edad, desarmonías. Violaciones y suicidios.
Ø Alternativas desde el plan de vida. Revitalización de la lengua materna, control territorial, apropiación de las prácticas culturales desde las familias, rituales mayores.
Objetivo del encuentro es; Conocer las dinámicas territoriales, problemáticas y alternativas desde los planes de vida y visibilizar las apuestas organizativas mediante contenidos comunicativos elaborados en diversos formatos.
Participantes. 30 personas.
Lugar y fecha. Jambaló emisora Voces de nuestra Tierra. 17, 18 y 19 octubre de 2019
Programación primer día.
Actividad
|
Metodología
|
Responsables
|
Resultado
|
Ritual para la apertura del espacio
|
Orientador espiritual
|
||
Inicio de la jornada
|
Saludos de los participantes y presentación del objetivo del espacio
|
Autoridad del territorio y coordinadores del espacio (integrantes de las cuatro emisoras de la zona Norte)
|
|
Presentación del tema de trabajo
|
Conversatorio sobre contexto territorial. Principales problemáticas que afectan el territorio y las alternativas desde el Plan de vida
|
Líderes, mayores y autoridades conocedoras del tema
|
|
Cierre de la jornada
|
Reflexiones y síntesis del conversatorio
|
Coordinadores del espacio
|
Identificar los temas para las producciones
|
Video Foro comunitario
|
Presentación de producciones territoriales y externas
|
Comunicadores Voces de Nuestra Tierra Jambaló
|
Reflexiones comunitarias sobre los temas de los video foros frente al contexto territorial
|
Programación segundo día.
Actividad
|
Metodología
|
Responsables
|
Resultado
|
Identificación de los temas para la elaboración de los materiales comunicativos
|
Trabajo en grupos
|
Comunicadores participantes del espacio
|
|
Explicación de formatos radiales, escritos y audiovisuales
|
Charla y practica general
|
Orientadores y coordinadores del espacio
|
|
Definición de los formatos a trabajar
|
Trabajo en grupos
|
Comunicadores participantes del espacio
|
|
Inicio de la preproducción
|
Recolección de la información, entrevistas, imágenes…
|
Comunicadores participantes del espacio
|
|
Producción de materiales en diversos formatos
|
Por grupos se realizan las producciones radiales, audiovisuales y escritas
|
Comunicadores participantes del espacio
Y coordinadores
|
Definición de contenidos para la elaboración de los productos comunicativos
|
Video Foro comunitario
|
Presentación de producciones territoriales y externas
|
Comunicadores Voces de Nuestra Tierra Jambaló
|
Reflexiones comunitarias sobre los temas de los video foros frente al contexto territorial
|
Programación tercer día.
Actividad
|
Metodología
|
Responsables
|
Resultado
|
Producción de materiales en diversos formatos
|
Por grupos se realizan las producciones radiales, audiovisuales y escritas
|
Comunicadores participantes del espacio
Y coordinadores
|
|
Grabación y edición
|
Se conformara un grupo de producción escrita, otro grupo de producción radial y otro de producción audiovisual
|
Dos video clips, cinco mensaje educativos
|
|
Revisión de las producciones
|
En colectivo se escucharan las producciones
|
||
Evaluación y cierre del espacio
|
En plenaria los y las participantes del espacio evalúan la temática, metodología y resultados del espacio.
|
Comunicadores Participantes del espacio
Y coordinadores
|
Se identificaran fortalezas, elementos por mejorar y se recogerán recomendaciones
|
Colectivos de Comunicación Cxhab Wala Kiwe (Territorio del gran pueblo) ACIN.