
ALERTA POR AMENAZAS Y ATENTADO A KIWE THEGNAS TRAS RECORRIDO TERRITORIAL
El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de la Cxhab Wala Kiwe ( territorio del gran pueblo)norte del Cauca informa a la comunidad y a la opinión pública nacional e internacional sobre las amenazas y acciones de muerte en contra de la guardia indígena – kiwe thegnas tras los recorridos territoriales del 7 y 8 de diciembre. En primer lugar, en la tarde del miércoles 9 de diciembre, en la finca comunitaria asignada a los kiwe thegnas del resguardo de Tacueyó, ubicada en la vereda Buena Vista, se encontró un artefacto explosivo enterrado a escasos doce metros de una vivienda. Los kiwe thegnas del sector hicieron el hallazgo del artefacto y activaron las medidas de protección de la comunidad.
En un segundo hecho, en la noche del pasado miércoles 9 de diciembre, se conoció un panfleto que fue dejado en algunas viviendas del municipio de Santander de Quilichao con fecha del 6 de diciembre a nombre de las ocho estructuras armadas del Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las FARC, en el cual amenazan de muerte a varios líderes comunitarios de los territorios de Canoas, Nasa Kiwe Tehk Ksxa’w, La Concepción y Guadualito, como respuesta a los recorridos de control territorial de los últimos días.
En tercer lugar, la misma noche del miércoles 9, otro panfleto amenazante a nombre de “FARC-EP” con fecha del 5 de diciembre fue enviado directamente al teléfono personal de Henry Chocué, autoridad ancestral neeh we’sx del resguardo de Las Delicias en el municipio de Buenos Aires. Aunque el panfleto circuló con anterioridad, este hecho directo posterior a los recorridos territoriales reviste un nuevo riesgo en contra de una autoridad que ha sido amenazada sistemáticamente a lo largo del año.
En un cuarto hecho, ocurrido entre la noche del 9 y la madrugada del 10 de diciembre, en la vereda La Selva del resguardo de Huellas, municipio de Caloto, se encontró un grafiti amenazante firmado por “FARC” en la fachada de la casa del coordinador regional del programa de jóvenes del CRIC Jimmy Alexander Ul Casamachín, en el cual dan un plazo de veinticuatro horas para salir del territorio. Finalmente, en un quinto hecho, se registra en la mañana del 10 de diciembre un mensaje amenazante enviado directamente al teléfono personal del miembro del equipo coordinador zonal de la guardia indígena – kiwe thegnas Arcadio Trochez Escué, en el cual advierten que atentarán contra su vida y la de Oveimar Tenorio, coordinador zonal de kiwe thegnas; Héctor Casamachín, coordinador local de kiwe thegnas de Huellas; Rodrigo Escué, coordinador local de kiwe thegnas de Jambaló; Gonzalo Cuetia, coordinador local de kiwe thegnas de Corinto; y Arbey Noscué, coordinador local de kiwe thegnas de Tacueyó. Estos hechos son una clara respuesta de los violentos en contra del legítimo control territorial que se ha realizado como kiwe thegnas en acompañamiento de las autoridades. Los grupos armados siguen ensañándose con la guardia indígena por defender el territorio y la vida ante las desarmonías que los violentos tratan de sembrar. Como proceso organizativo no solo rechazamos las amenazas y atentados que suceden prácticamente a diario, también exigimos el respeto a la vida y a la autonomía. No permitiremos que nuestros territorios se conviertan en un solo cementerio para gusto de unos pocos que olvidaron la palabra y se esconden detrás de los fusiles. Reafirmamos nuestra vocación como actores de paz y defensores de la vida en el fortalecimiento del gobierno propio.
Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos Çxhab Wala Kiwe – ACIN