Tejido de Comunicación

TERRITORIO ANCESTRAL DE CERRO TIJERAS CREANDO ESPACIOS DE FORMACIÓN DIGNA

El pasado viernes 15 de enero en la Vereda Agua Clara se realizó la graduación del diplomado en formación política para jóvenes del territorio indígena de Cerro Tijeras, este espacio conto con muy buena participación de comuneros y comuneras de este resguardo, resaltando la buena participación de las mujeres tan vitales para seguir fortaleciendo los liderazgos en los territorios.

Este diplomado es en marco del proceso educativo vida digna -UAIIN. La Educación para la vida digna como proceso educativo del Sistema educativo indígena propio, retoma el enfoque pedagógico-cultural y política del tejido de educación de la Cxhab Wala Kiwe; en este sentido lo que se busca en relación al cuidado de la semilla, encaminado a contribuir a la generación de Nasa kwewetx nuythë’n, thësthësanxunxa’ y dar continuidad a la maduración del cuerpo, el ser, el espíritu de la semilla Nasa, para vivir con alegría y armonía en el territorio, para existir como pueblo desde la fuerza de la raíz, de la identidad cultura.

Esta primera experiencia motivo a otros territorios a continuar con estas apuestas de formación digna y que en Cerro Tijeras pueda tener una continuidad, muchos de los que pasaron por este proceso agradecieron y se motivaron a ocupar espacios comunitarios de cuidado que permita fortalecer la cultura indígena.

Escuchemos a comuneros de Cerro Tijeras participantes en este espacio y dinamizador que nos habla de cómo se dio este espacio formativo.

http://radiopayumat.nasaacin.org/wp-content/uploads/2021/01/cerro-tijeras.mp3

Por: Tejido de comunicación para la verdad y la vida

Salir de la versión móvil