
A pesar de las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo en el departamento del Cauca, los constantes llamados a las Instituciones y las exigencias al Gobierno Nacional y Departamental para que brinde las garantías para la vida de todos los habitantes del país; los asesinatos selectivos, las masacres, la criminalización, estigmatización y el desplazamiento forzado no cesan.
El día de hoy, manos criminales acabaron con la vida de Sandra Liliana Peña, una lideresa nasa del municipio de Caldono, que se destacó por ayudar a su pueblo y comprometerse -de manera decidida- en la defensa de la armonía del territorio, no sólo desde la palabra sino también desde los hechos. El hecho ocurrió en la vereda El Porvenir corregimiento de Pescador cuando la autoridad se movilizaba por esta vía junto con un kiwe thegna quien resulto herido, lastimosamente la compañera Sandra Liliana Peña fallece en el lugar.
La guerra quiere silenciar nuestros procesos de lucha y dignidad, hoy asesinan a la compañera, mujer, líder quien deja un gran vacío en el territorio y en la comunidad, que la sangre derramada nos despierte ante tanto despojo de la guerra
Con Sandra Liliana son 52 los líderes y defensores de derechos humanos asesinados en 2021 y 1166 desde la firma del acuerdo de paz y nosotros nos preguntamos: ¿Hasta cuándo tanta barbarie y tanta sangre?
Es urgente e indispensable garantizar la seguridad de las poblaciones indígenas y campesinas en nuestro municipio y unirnos como pueblo superar la indiferencia, rechazar el creciente hostigamiento y manifestar nuestra repulsión a las personas que siembran odio y amenazan la paz de nuestro pueblo que ya se cansó de tanta guerra y dolor.
compartimos entrevista de autoridad de la laguna zona sat tama kiwe quien nos habla sobre esta situación