El movernos, salir a las calles, movilizarnos, hacer minga, son diferentes formas de luchar, de mostrar la inconformidad frente a las diferentes situaciones que se presentan, lo interesante es que muchos a pesar de no estar organizarnos, salen y se manifiestan, a pesar de la represión hoy sienten que esta causa es su causa.
Desde los procesos indígenas que hacen parte del consejo regional indígena del cauca CRIC nos sumamos en minga a apoyar la movilización nacional, sabemos que somos una parte de esta lucha, la fuerza radica en la unidad que es tan vital en este momento de despertar de conciencia desde los procesos indígenas, campesinos, afros, urbanos y sectores populares.
¿Cual es el trabajo para no dejarnos dividir? para que no unos pocos se sienten a negociar, o a querer a provecharse del momento que se esta pasando, desde la base que es la comunidad debemos tener la claridad el camino a continuar, escuchar y desde la palabra y la acción y decidir entre todos y todas el camino.
Hoy desde el resguardo Kweth Ki’na zona Sath Thama kiwe(territorio del gran cacique Juan Tama)Cauca se esta dando junta directiva del CRIC con comuneros, comuneras y autoridades de las diferentes zonas del cauca, su participación es buena, queremos tomar la mejor decisión a continuar con los retos que tiene el país actualmente por la lucha de la vida digna.
Hoy es un día de trabajo de analizar, de entender la magnitud de estas movilizaciones y de la gran oportunidad de cambio, estamos a la espera de las decisiones que desde las comunidades indígenas se den hoy en junta directiva desde el camino a continuar
Escuchemos a la autoridad jhoe sauca del pueblo Kokonuko que nos habla sobre el balance de las movilizaciones que se han dado y retos a continuar
Por: tejido de comunicación para la verdad y la vida