
Al son de la flauta, el sentir del tambor, los ritmos entremezclados de cada uno de los instrumentos que integran la chirimía, esos que nos motivan a caminar con entusiasmo y son protagonistas en la movilización desde las comunidades indígenas pero que llama y despierta el sentir colectivo de los pueblos. Hoy la panamericana se viste de música y color, nos encontramos a hablar y entender las cosas que están pasando en el país y como le aportamos desde nuestros saberes.
Este momento que empezó por la inconformidad en contra de las reformas de este mal gobierno, hoy no solo sale por algo de coyuntura, hoy nos motiva un cambio real, nos cansamos que nos impongan la muerte y que se quede en la impunidad, que la sangre de nuestras madres, hijas y padres se derrame por una guerra y un despojo que solo les beneficia a ellos.
hay que salir a marchar, apoyar la inconformidad que hay, salgamos a mirar que está pasando con nuestros hombres, nuestras mujeres, nuestras niñas y niños, nuestras comunidades cual es la realidad que se esta viviendo en el país

No callamos y salimos como lo hacen mujeres, hombres hoy en el puente de Mondomo en el Cauca frente a la estación de policía hacen una acción en donde muestran su rabia e indignación frente a los abusos que sufren las mujeres en manos de la fuerza publica, en donde se abuza y violenta tanto física como sexualmente, es por eso que se hacen consignas y cantos en donde queda claro que no olvidamos las que no están por que las voces de ellas a un continúan con nosotros.
Hoy la panamericana como en todo el país es una muestra de la diversidad entre comunidades indígenas, afros, campesinos y sectores sociales, pero como esta se teje para luchar, para mostrar las diferentes formas en que vemos y sentimos el territorio y la vida, no es momento de detenernos y de callar.
Luchemos con valor, por Colombia una que tenga dignidad, no podemos dejar solos a los que salen en los diferentes puntos en el país tanto en las ciudades como en los campos, hoy es entender que solo el pueblo salvara al pueblo.
Escuchemos a una compañera que nos habla del sentir de la movilización hoy y como reflexionar frente a este gobierno y sus formas de despojo
Por: tejido de comunicación para la verdad y la vida