
Cuando se valora más una empresa, un banco o un privilegio de comodidad y se escandaliza por una pinta en una pared, o por la infraestructura de un privado que la vida de una persona asumiendo un silencio cómplice y hasta de justificar una muerte con decir “vándalo” dejándonos llevar por esta estrategia mediática, de estado que trata de perpetuar los poderes en el país el cual para esto utiliza toda la fuerza militar y la represión para oprimir al pueblo.
Muchas de las inconformidades son por que las brechas sociales en Colombia diariamente crecen y se plantean nuevas normas para seguir generando desigualdades, se dice que no hay dinero para la salud, para la educación, para el que trabajo el campo, en si para los de abajo, pero cuando nos cansamos de todo esto y salimos a movilizarnos sale todo el aparato militar del estado a disparar, desaparecer, asesinar e imponer la muerte; cuanto dinero se gasta en todo este armamento, balas y personas que obedecen a este sistema.
Lo mas triste es pensar que hacen que personas que son hijas del pueblo, de campesinos y obreros hagan su trabajo, militares, policías entre otros que no portan uniformes, pero siguen este juego de muerte. Hoy Colombia Salió todo el aparato militar, por una orden del presidente para reprimir las movilizaciones en el país, ellos han sido obedientes y han hecho las mas aberrantes violaciones en contra de la vida, el respeto y no le importa disparar a su propio pueblo, hoy nos preguntamos por que estos hijos del pueblo no desobecen a las órdenes del tirano y objetan por su conciencia, por respetar y entender las causas de las luchas que son cambios que todos y todas necesitamos
y en relación a este pesar de entender el respeto de la vida por encima de las armas el 15 de mayo, se reivindica esta lucha y pensar siendo el día Internacional de la Objeción de Conciencia donde se conmemora la lucha cotidiana de personas que por razones de conciencia se niegan a hacer parte de actores armados tanto legales como ilegales su negativa a tomar las armas y participar en la guerra.
En relación a esto queremos compartir una reflexión en torno a la militarización de los cuerpos y territorios y nos invita a que objetemos a todo tipo de militarización
Por tejido de comunión para la verdad y la vida