
En la plazoleta del rosario Municipio de Santander de Quilichao realizó el mercado de Mingalerias, una iniciativa del tejido territorial económico Ambiental de la asociación de cabildos del Norte del Cauca Cxhab Wala Kiwe, con el apoyo de la Alcaldía municipal, en el marco de la autonomía alimentaria en la Zona Norte del Cauca

Es de resaltar que esta actividad se viene realizando cada 15 días en la plazoleta el Rosario, a pesar de que anteriormente no se habían podido realizar a causa de la pandemia por el Covid-19, hoy viernes 21 de mayo de 2021 se reactiva el mercado, con la participación de los pequeños productores de las comunidades afros, indígenas y campesinas de esta parte de la región.
Esta vez, realizo el pre lanzamiento de Mingalerias, y se espera que para el próximo 28 de mayo del presente año lleguen productores de los 22 territorios del norte del cauca, que aún están en la espera del lugar de concentración donde se estará realizando.

Alex Mestizo, Coordinador del tejido económico ambiental de la ACIN, comenta que, este proceso lleva más de 12 años con la proyección del sistema económico propio, donde se busca productores y nuevas estrategias para fortalecer la producción en los territorios, en el cual el productor llegue directamente al consumidor y mantener precios justos para la ciudadanía.
De esta manera, asegura que próximamente habrá más espacios en los cuales se puedan llevar a cabo estas actividades en el municipio cada 15 días, con la ayuda y colaboración de la alcaldesa de Santander Lucy Amparo Guzmán González. A través de la secretaria de desarrollo económico.
Por: tejido de comunicación para la verdad y la vida cxhab wala kiwe norte del cauca