Icono del sitio Tejido de Comunicación

La semilla de resistencia y lucha se fortalece desde los jóvenes indígenas en el Cauca

Ser jóvenes no es tan fácil como se pinta, en este momento de la vida se tiene un montón de caminos donde coger, que pensar y como hacer de cada decisión que se toma algo que nos haga felices; en particular los jóvenes indígenas en el Cauca, también deben decidir en  como cuidarse de la guerra y la violencia que lastimosamente los quiere involucrar en su muerte, muchos los quieren reclutar tanto actores armados legales e ilegales.

Foto: Cristian Conejo

Hoy a pesar de tantas dificultades y desarmonías que nos rodean en los territorios en este contexto, los jóvenes indígenas nos han demostrado la fuerza y esperanza que hay, son los que lideran las marchas, están atentos a que esta pasando en la comunidad y son curiosos de aprender del legado de lucha que han dejado los mayores y mayoras

Muchos retos a continuar desde el legado que continúan caminando los jóvenes indígenas pertenecientes al CRIC consejo regional indígena del Cauca, y es por ello que encontrarse, escucharse, alegrarse con la chirimía que alegra el sentir colectivo, pero lo más importante es fortalecer el posicionamiento político de los jóvenes y como poder que puedan soñar y vivir libres con territorios en paz alejados de tantas cosas que les quieren arrebatar la vida.

Foto: Cabildo indígena Totoró

Muchos de las preguntas que se tienen como jóvenes se abordaran en el VIII Encuentro Jóvenes CRIC realizado en Kweth ki´na  zona Sath Thama Kiwe Cauca del 21 al 23 de Mayo, un encuentro necesario y mas en un contexto de movilización nacional en donde los jóvenes  han demostrado ser la fuerza del cambio que se vive en el país.

Queremos compartir esta frase del Nasa Pal Álvaro Ulcué Chocué quien motivo a acompañar a los jóvenes a escucharlos y a motivarlos a hacer parte activa de la comunidad y del proceso organizativo “La palabra sin la acción es vacía, la acción sin la palabra es ciega, la acción y la palabra por fuera del espíritu de la comunidad es la muerte”. A los jóvenes escuchen la sabiduría de sus mayores de todo se aprende, ustedes son el futuro y nuestro legado, la base del proceso es la comunidad.

Escuchemos al coordinador de Jóvenes Cric regional que nos habla del VIII Encuentro Jóvenes

http://radiopayumat.nasaacin.org/wp-content/uploads/2021/05/jimi-para-escrito.mp3

Por: tejido de comunicación para la verdad y la vida

Salir de la versión móvil