
La situación que se vive en este momento coyuntural la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca ORIVAC quien se han movilizado ha sido bastante tensa y difícil, sin embargo, se continua en pie de lucha a pesar de la dura la difícil
La fuerza pública a implementando acciones “muy sucias” en contra de las comunidades indígenas que están asentadas en el sector de la delfina en el distrito de Buenaventura, tanquetas del ESMAD, ejército y policía llegaron a intimidar a la comunidad a las 12:30 de la madrugada del 22 de mayo, de forma violenta sin tener en cuenta que en el lugar se encuentran niños, mayores de edad y mujeres en embarazo.
La guardia indígena estuvo protegiendo a la comunidad alrededor de 1 hora, posteriormente dos horas después en el sector la Guinea fueron atacados por las fuerzas militares violentamente, vulnerando los DD. HH de las comunidades.
Para estás comunidades ha sido muy difícil la comunicación pesar de la poca señal, sin embargo, se pudo comunicar la situación y denunciar lo que ocurrió, pese a la calamidad, de acuerdo con la organización indígena manifiestan seguir en pie de lucha con el paro nacional porque es muy importante salvaguardar la vida, la cultura, valores dentro de las comunidades indígenas.
Se les exige a los garantes de los DD. HH y al gobierno nacional estar al pendiente de todas las circunstancias que ocurren en las comunidades indígenas, barrios, sectores sociales, grupos populares que se encuentran protestando por un cambio justo para todos los colombianos y colombianas, y hacer frente a la ola de violencia que se vive en el país.
Se invita a las comunidades y medios de comunicación alternativos a continuar informando de manera honesta y equitativa la realidad que vive Colombia, se espera que los cambios necesarios que necesita el país se hagan realidad.
Por: tejido de comunicación para la verdad y la vida de la cxhab wala kiwe norte del cauca