
la guardia indígena, un proceso que nos recuerda la importancia de volver a pensar desde el corazón y que sin necesidad de las armas siempre han defendido la vida y el territorio ante las muchas desarmonías que han costado la sangre de nuestra gente.

La lucha que milenariamente ha caminado la Guardia indígena esta ombligada con la tierra y en cada paso nos enseña a tener dignidad ante las estrategias implementadas por el plan de muerte en contra de las comunidades.
Hoy recordamos con amor que un 28 de mayo de 2001, en la vereda El Tierrero del resguardo de Huellas Caloto se consolida el proceso de los y las Kiwe Thegnas de la Cxhab Wala Kiwe, un proceso que desde siempre ha caminado con la memoria de nuestros mayores y mayoras, caciques y cacicas y la base que es el saber y sentir comunitario que nos ha permitido tener el horizonte claro en el cuidado de la vida, el territorio y el pensar colectivo se va fortaleciendo día con día como uno de los símbolos de resistencia más y pensando en nuestros planes de vida como pueblos indígenas.
Conmemoramos 20 años de nuestra guardia indígena pero son mas años del que hacer comunitario solo que en esta fecha se recoge todo lo caminado y se consolida desde la guardia indígena, recordando a cada compañero y compañera que en este andar ha entregado su vida, abonando así, el territorio y sembrando el legado de nuestros mayores y mayoras. Hoy 20 años en el marco de la movilización nacional, conmemoramos la lucha en la lucha misma, sentir alegría de la historia que sentimos desde lo mas profundo de nuestro ser, y que inspira a nuestros niños a ser ellos quienes continúen este digno legado
En este caminar y haciendo cumplir los mandatos comunitarios, los y las kiwe Thegnas se han venido formando políticamente para hacerle frente desde la palabra y la acción, al conflicto armado, el extractivismo, el despojo y otras desarmonías que han estado muy presentes en los territorios, pero a pesar de las muchas perdidas, tristezas e intereses que no quieren este proceso seguimos siendo miles, por que miles han nacido como semilla de unidad y resistencia y que se continúa por los que no están por que su memoria y espíritu están en nuestra memoria
Con el bastón de guardia que da fuerza y guía en el caminar por el territorio, el sentir que se hace parte y complemento del territorio y por eso se camina y cuida siguiendo las huellas de nuestros mayores.
Agradecemos a cada uno de los comuneros y comuneras que hacen parte de los kiwe thegnas, ustedes son un ejemplo digno de resistencia, unidad y amor por el territorio.
Escuchemos palabras de kiwe thegnas en este día de conmemoración
Por: tejido de comunicación para la verdad y la vida