«No nos podemos resignar a la muerte»

Marcha por la vida y audiencia publica en rechazo a la muerte en el área urbana de Corinto, Norte del Cauca, el día 14 de junio.  

 «Asesinaron a nuestra compañera Satwesx Argenis Yatacue, pero seguimos siendo siete” dijo una mujer autoridad del Plan de vida Cxacxa Wala (fuerza grande) de Corinto, antes de empezar la marcha por la vida y en rechazo al exterminio sistemático del gobierno y del narcotráfico que desde hace mucho tiempo nos ha venido desafiando y al mismo tiempo atándonos en nuestros propios territorios.

La marcha fue desde el puente el Rio La Paila, lugar donde se presentó el ultimo hecho de homicidio contra la compañera, Argenis Yatacue autoridad satwesx de Corinto asesinada el pasado miércoles 9 de junio junto a su compañero sentimental Marcelino Yatacue. Del mismo modo se recordó a Edwin Dagua, otro convencido quien pensaba que dentro de nuestro territorio se puede vivir en armonía y tranquilidad, pero fue asesinado en el año 2018.

También se gritó el  Beatriz Cano, comunicadora indígena del tejido de Comunicación y Radio Pa’yumat de la ACIN, norte del Cauca, quien fue asesinada en Santander de Quilichao el pasado 4 de junio donde también murió una compañera de la vereda Sanpedro y un Guardia indígena de Munchique los Tigres. Del mismo modo se recodo a Abelardo Liz comunicador comunitario  de la emisora Nacion Nasa del cabildo de Corinto, Sándara Liliana Peña gobernadora indígena del resguardo La Laguna Siberia, Caldono y la compañera  Cristina Bautista autoridad nej’wesx del resguardo de Tacueyo asesinada en año 2019 junto a cuatro Kiwe Thegnas (guardia indigena).

Después de dos horas de macha sobres las calles de Corinto, con música autóctona, consignas y pancartas, la comunidad llego hasta la plaza principal de esta urbanidad, para levantar la voz de dignidad frete a los asesinatos de que han ocurrido dentro de nuestros territorios indígenas del norte del   Cauca. 

«No podemos resignarnos a la muerte, porque son estrategias de exterminio del gobierno estado colombiano».

Es muy triste vivir en este país dende la lucha es constante para exigir el respeto por la vida y la dignidad que nos merecemos como pueblos ancestrales, pero la estraga de muerte no nos ha permitido la armonía, incluso teniendo un proceso de paz firmado, dejo un consejero del ACIN.

«Las estructuras criminales, Dagoberto Ramos y Jaime Martines a atacado la dignidad, toman trago en Corinto y en las veredas, humillan a la gente, cobran vacunas en las cooperativas, tiendas y tienen sometida a la gente. Anteriormente se unieron el gobierno, paramilitares y hacendados, para someternos, en la a actualidad estamos en la misma situación porque es evidente lo que está pasando en nuestros procesos organizativos y en todo el país».

Esto no es de revolucionario, esto es de criminales cobardes, si me van a matar que lo hagan de frente, porque quiero verles los ojos a los asesinos, dijo un líder con rabia y tristeza en la audiencia pública.

Del mismo modo resalto que hay que pasar del pensamiento a la acción, para no seguir siendo sometido en nuestro propio territorio, donde los criminales se nos han llevado barias lideres valioso, entre ellas las mujeres que mas han sido asesinadas en estos últimos tiempos.   

Una lideresa en su intervención se preguntó ¿Qué este paso con la gente? ¿está asustada? ¿a dónde está el resto del pueblo? Fue lo que dijo al ver que en la audiencia pública asistieron muy pocas personas sabiendo este problema es de todos y contra el pueblo que lucha por el respeto a la vida. Finalmente dijo que esto tema son urgente tratarlo con toda la comunidad en el décimo sexto congreso del Consejo Regional Indígena del Cuaca CRIC.   

Entradas relacionadas