
Con alegra, música tradicional, danzas y bebidas propias concluyó el octavo encuentro de dialogo de flautas y tambores en el territorio de tumbichucue, zona Tierradentro.
El día 13 de agosto se dio inicio al octavo encuentro de flautas y tambores en donde se contó con la participación de los músicos de la Cxhab Wala kiwe, resguardos de la zona de Tierradentro, Resguardo Rio Negro Huila y delegaciones de músicos de la ciudad de Bogotá, donde al son de la flauta y el tambor se reunieron para compartir experiencias a través de la música propia danza y el tejido.
En los cuatro días de encuentro se vivenciaron diferentes actividades, espacios de formación y recorridos territoriales en pro de la formación política y cultural de los participantes. Una de las actividades fue la presentación de los diferentes grupos musicales que hicieron su participación con letras alusivas a las vivencias de pueblo Nasa y al proceso organizativo. También de la elaboración instrumentos musicales (tambor) en forma de ritual y se visitaron sitios sagrados del territorio de Tumbichucue.

La música propia representa toda una historia para pueblo Nasa, tiene una estrecha relación con el sentir y el hacer de nuestra comunidad y complementa nuestra lengua propia el Nasa Yuwe, así lo comento el compañero Pame quien además dejo la invitación a seguir fortaleciendo los espacios en donde el arte y los sentires propios sean los protagonistas y sobre todo la invitación a los jóvenes a que sigan fortaleciendo la música propia y el Nasa Yuwe.
Este octavo encuentro finalizo el día 16 de agosto, con un bingo comunitario realizado por estudiantes de la Institución educativa Tumbichucue, para fortalecer la economía propia. Seguidamente de la entrega del cuido a los participantes quienes con alegría comentaban volver al próximo encuentro »Dialogó flautas y tambores».