
La música de nuestro territorio indígena nasa, es una de las expresiones artísticas que le cantan a la vida, a nuestros procesos organizativos, a la madre tierra y nuestro entorno cotidiano.
En esta ocasión, los jóvenes y mayores nos hablan sobre el sentido que tiene el arte del pueblo nasa, específicamente la música que dentro de los resguardos expresan sentimiento, emociones y mensajes que aportan al buen vivir de nuestro proceso organizativo.
La música interpretada y cantada por mujeres, hombres, mayores y niños, tiene un gran contenido cultural y político, representa el sentir y la alegría de la comunidad, ha estado presente en todos los espacios culturales, como: en rituales, asambleas, tulpas, protestas, mingas de trabajo y hasta en los velorios y entierros de nuestros seres queridos que se fueron adelante.
La música son realidades contentadas que ayudan a reflexionar sobre la vida, a la madre tierra, al amor y la paz profunda que es la armonía y el equilibrio entre nosotros y con la madre tierra.
Cuando hablamos de armonía y equilibrio, nos referimos a la música autóctona y las danzas que se realizan en los distintitos rituales mayores del pueblo nasa en agradecimiento a los espíritus de la madre tierra, para que nos siguán dando buenas cosechas y alejar las malas energías de nuestro entorno comunitario.
La música para Jeimmy Ester Valencia Calmabas, artista indígena nasa de la agrupación femenina Menexi Kiwe, (canto de la tierra) mujer de conciencia y corazón del resguardo indígena de Canoas, dice que el arte, en especial la música, es un camino para sembrar conciencia en los jóvenes que muchas veces optan por generar desarmonías en nuestro territorio.
También Anderson Velasco profesor artístico de la institución educativa bilingüe Dxi´j Phande (abriendo camino) de la vereda del Pílamo, resguardo indígena de López Adentro, nos cuenta que desde la música se ha venido aportando un granito de arena para la paz de nuestro territorio, para que nuestros niños y jóvenes puedan soñar con un futuro diferente que nos lleve a la tranquilidad y armonía. Del mismo modo Cesar Galarza artista nasa, menciona que la paz es la tranquilidad y la armonía territorial para nosotros como el pueblo nasa.
https://www.ivoox.com/musica-del-pueblo-nasa-arte-que-audios-mp3_rf_74485582_1.html
Por: Alex Secue
Tejido de comunicación para la verdad y la vida ACIN