
Cuando el respeto por la madre tierra es una virtud, la magia de la naturaleza es un privilegio que nos enseña a respetar las normas naturales. Esta es la experiencia de Manuel Méndez que con su sabiduría despierta sentimientos profundos desde la humildad, el respeto y amabilidad, cualidades que están enraizadas en lo más profundo de su corazón.
Manuel Méndez, un líder indígena del pueblo nasa, de la vereda el Tablazo, resguardo de Toribio, joven padre de familia, conocedor de la espiritualidad y equilibrio con madre tierra, acompaña el proceso de educación de Toribio, su mayor riqueza es un pequeño bosque que ha ido creando con plántulas que encuentra tirados por los caminos. Este lugar se ha convertido en un espacio de vida espiritual, donde todas las mañanas Manuel se despierta con el cantar de los pájaros.
Para esta nasa, la formación parte desde la tupa, nos cuenta que sus hijos desde que nacen ya están encaminados a un proceso de educación propia, porque les han hecho todo un procedimiento cultural, guido por las mayoras y mayores espirituales quienes con las plantas medicinales pueden potenciar la vida del recién nacido.
Menciona que, para lograr una buena educación con principios autónomo, hay que empezar desde nuestras raíces como pueblo nasa, es por eso que los hijos de Manuel no nacieron dentro de su vivienda o en un hospital. Para recibir a estos nuevos ser, se elabora una choza especial con madera y techo de paja; una para que nazcan las niñas y otra para los niños.
“La mujer cuando da a luz un bebe y pasa a una etapa de cuido, existen prácticas culturales para que el niño recién nacido empiece a enraizarse con la madre tierra, desde ese momento inicia una etapa de educación propia, guiado por un equipo de persona compuesta por médicos tradicionales, parteras y la familia.
Desde la educación propia los niños están encaminado a recuperar el kwesx yuwe, lengua propia, que es donde está la sabiduría del pueblo nasa que nos lleva a entender y comunicarnos con la madre tierra.
“Madre tierra y corazón la misma cosa son” es por eso que Manuel mendaz considera que todas las plantas, arboles e insectos hacen parte del núcleo familiar. En este sentir ha venido recuperando un manantial y creando un bosque con árboles y plantas que otras personas tiran a la basura, lugar que termina siendo un espacio de vida para los demás seres.
Para la familia Méndez, la saludad se encuentra establecida en su propio huerto medicinal, donde simbra distas plantas que curan las enfermedades a su familia, evitando ir a los hospitales a recibir analgésico que descontrolan la saludad. Además, este sistema de saluda propia no solamente cura problemas físicos, sino que también enfermedades espítales, el cual hace que sus hijos sean más fuertes.
Este espacio de vida y de espiritualidad es la continuidad de lo que alguna vez hizo Salatiel Méndez hermano de Manuel, quien fue asesinado por un grupo armado que operaba dentro del territorio de Toribio, por defender la sabiduría del pueblo nasa.
Por otra parte, mencionó que la paz que se ha firmado entre actores armados y el gobierno, viene siendo una paz artificial que no ha dado resultado en cuanto al respeto por la vida dentro de nuestro proceso organizativo.
Para conocer más de la vida de Manuel Mendez los y las invitamos a escuchar una pieza radial titulada “Manuel Méndez, una vida de equilibrio y armonía con la madre tierra”.
https://www.ivoox.com/manuel-mendez-vida-equilibrio-armonia-audios-mp3_rf_74661374_1.html
Por: Alex Secue
Tejido de comunicación ACIN