
“Si nosotros como primera línea de Puerto Resistencia en la ciudad de Cali, hubiéramos sabido que este señor Soler, iba a estar de visita, nosotros no hubiéremos asistido a esta manifestación,” Dijo uno de los manifestante de la primera línea después de un atercado con la policía al enterase que Carlos Javier Soler Parra, nuevo secretario de Seguridad de Cali, hizo presencia en la multitudinaria minga indígena que llego desde el Cauca a la capital valle caucana.
El incidente se presentó en la Calle 5 con Batallón Pichincha o Tercera Brigada de Cali, mientras algunos compañeros marchantes de la primera línea, se enteraron que dentro de la minga se encontraba el coronel en retiro del Ejército, el señor Soler, uno de los mayores victimarios contra los jóvenes en resistencia en Cali.
“Si hubiéramos sabido que este señor iba a estar de visita, nosotros no acudimos a esta manifestación, porque para nosotros sería caminar con uno de los principales victimarios en esta ciudad”.
El joven entrevistado por el Tejido de Comunicación de la Asociación de Cabildo indígenas del Norte del Cauca ACIN, menciona que Soler es una de las fichas oculta del uribismo en la ciudad de Cali, quien asecha judicialmente y persigue a los integrantes de la primera línea.
“Somos unos perseguidos políticos y de consciencia, por eso el señor Soler no es bienvenido. Cuando le hemos propuesto construir paz desde el territorio de Puerto Resistencia, él ha hecho caso omiso, ha preferido mantener ahí un despliegue de aproximadamente veinte uniformados del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD, durante las veinticuatro horas y siete días a la semana, dese hace dos meses”.
En esta entrevista, el joven de la primera línea denuncia que cuando el señor Carlos Javier Soler Parra, hoy secretario de Seguridad de Cali, llegaron a retomar Puerto Resistencia, él llegó de civil con armas al cinto, como una especie de retador de Pancho Pistola, diciendo lo macho que es. Cuando la ciudadanía se acerca a interpelarlo, él reacciona de forma tosca, amenazando, señalando y luego victimizándose.
“Ese fue el show que desarrolló él aquí, ahí están los videos, está toda la efusividad de la gente exigiéndole que se retire de la manifestación. Él portando una gorra de Derechos Humanos que le queda grande para esa neurona violentista que guarda con recelos en esa cabeza. Su corazón es netamente guerrerista, aquí con nosotros de la Primera Línea a pesar del llamado que le hemos hecho, no ha propuesto y no ha construido paz, mucho menos seguridad para la ciudadanía, es sencillamente un esbirro más del uribismo”
Mencionan que el altercado en horas de la mañana se dio por que los jóvenes de la primera línea se rehusaron a la presencia del señor Soler durante la jornada propuesta por la grandiosa minga indígena.
“A nuestros compañeros, mayores y mayoras indígenas, les presentamos nuestras excusas por el altercado. Pero en fin de cuentas cuenta el saldo es favorable. Ninguna agresión más allá de vituperios; por fin logramos que el señor Soler se retirara de esta grandiosa manifestación en defensa de la vida y los Derechos Humanos”.
La recomendación, es no dejarnos provocar, pero esto no implica que no podamos dialogar y con carácter frentear a nuestros victimarios. Al excoronel Soler, don Pancho Pistola, le seguimos insistiendo a que dialogue con nosotros, que se baje las charreras de macho cabrío, que llegue y dé un ejemplo de estado y gobierno fuerte, eso se hace a través del diálogo frentero, con carácter, sin amenazas, como se lo estamos proponiendo desde hace muchos días en Puerto Resistencia, en lugar de venir aquí a posar como constructor de Derechos Humanos cuando no lo es. Dijo otro joven quien se hizo llamar Profesor Papas de Puerto Resistencia.
Mencionó que la presencia de Soler, en la minga desencadena efusividades por el récord histórico infausto que ha desarrollado a propósito contra los muchos de la Primera Línea.
“En la Primera Línea hay maestros, hay muchachos con ganas de surgir adelante, muchachos que estaban en el consumo de sustancias psicoactivas que ahora están educándose, están a puertas de entrar a la universidad, están trabajando con la Arquidiócesis y con la misma Alcaldía, para que el señor Soler insista en esa estigmatización”.
Finalmente el joven hizo un llamado para que los compañeros no caigan en provocaciones; mencionó que es mejor un dialogo con argumentos y carácter para una construcción de paz. “Así yo hable airado, de mi palabra no salió una sola agresión, una sola ofensa al señor Soler. Siempre lo traté como el señor Soler, para que entonces él tenga la oportunidad también de tratarnos como lo que somos: ciudadanos construyendo comunidad, amor por Cali, amor por nuestro pueblo, esa es la invitación.
El audio puedes escucharlo aquí…
por: Tejido de Comunicación ACIN