Icono del sitio Tejido de Comunicación

DOS CABEZAS DE LA MISMA SERPIENTE La “guerra contra las drogas” en realidad es una guerra contra el pueblo y por controlar el negocio del narcotráfico.

“El capital viene al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros, desde los pies a la cabeza”.

Carl Marx.

“El descubrimiento de los yacimientos de oro y plata de América, la cruzada de exterminio, esclavización y sepultamiento en las minas de la población aborigen, el comienzo de la conquista y el saqueo de las Indias Orientales, la conversión del continente africano en cazadero de esclavos negros: son todos hechos que señalan los albores de la era de producción capitalista”Carl Marx

Los últimos acontecimientos en el mundo y en particular en Colombia, en relación con la crisis económica, social y ambiental, no son muy alentadores. Se han agudizado y profundizado tanto que la vida con los días pareciera importar menos. Pero esto no es de los últimos tiempos, la violencia y la división de la sociedad en clases entre: amos y esclavos, opresores y oprimidos, explotadores y explotados, proviene de mucho tiempo atrás, incluso antes de la colonización. Si se mira la historia se encuentra que la base del CAPITALISMO fue la acumulación por despojo, lo cual generó luchas violentas entre clases que aún siguen sin resolverse. Sin embargo en la actualidad, la humanidad ha llegado a situaciones cada vez más degradantes en lo moral, los principios, en lo espiritual, pero sobre todo en el sentido de vivir y en la manera de relacionarse entre sí y con el planeta. Miren el mundo en el que vivimos día a día: despojo y desplazamiento de las tierras de los pueblos indígenas, negros y campesinos; opresión de la mujer y su constante degradación; migración de millones de personas hacia las principales ciudades del “primer mundo”, su persecución, deportación, encarcelamiento y asesinato; falta de empleo y garantías laborales en las ciudades; guerras entre potencias imperialistas y guerras de ocupación por recursos naturales; crisis ambiental, etc. Y a todo este horror, se le suma la guerra “absurda” por el control del narcotráfico entre; carteles, sectores de las clases dominantes, la fuerza pública y grupos “insurgentes” que a diferencia de los narcotraficantes, surgieron con la idea de luchar contra la injusticia, la des igualdad y el dominio de la clase dominante criolla, pero que al día de hoy han perdido toda dirección ideológica y política.

En Colombia, así como en el mundo, el narcotráfico no solo ha servido para enriquecer al narco X o Y, este ha servido de capital para el surgimiento de grandes empresas, también ha servido para un sin número de campañas politiqueras, ósea, para poner el gobernante opresor de turno, pero también para acallar las voces de quienes cuestionan el establecimiento de dominación. El ejemplo más claro de esto ha sido la “carrera política” de Uribe Vélez, el hombre más deplorable que ha nacido en tierras Colombianas. Su rápido ascenso en la vida política se debió sin duda alguna, a su relación con el narcotráfico, quien a su vez ha usado tan aberrante actividad para perseguir y asesinar a miles de jóvenes, así como también, a quienes contradigan sus ideales e intereses y los del sistema. Y el estado colombiano ha sido cómplice de todo esto, porque quienes han acudido a sus instituciones para denunciar, han terminado perseguidos, exiliados y asesinados. 

Otros ejemplos de la crisis y degradación social generada por la crisis del CAPITALISMO que actualmente vive el país son; el reciente caso de la señora a quien un sujeto la robo, ella lo denuncio y por consiguiente fue capturado, sin embargo horas más tarde lo dejan en libertad, quien sale en búsqueda de su demandante para asesinarla; otro caso fue lo sucedido con un pequeño empresario en Bogotá, a quien su propio “amigo” amangualado con la policía lo robo dejándolo en la ruina, ni la fiscalía ha resuelto el robo, ni los policías del CAI que está próximo al lugar de los hechos conocen el caso; el más reciente caso de asesinato fue el de la lideresa indígena del pueblo Nasa del resguardo de Jámbalo,  Norte del Cauca; y finalmente están las persecuciones a organizaciones sociales con las capturas de sus dirigentes, como le sucedió a un líder en Popayán en el departamento del Cauca, perteneciente al Congreso de los Pueblos y la lista continua.

La guardia indígena surgió en el 2000, debido a la agudización del conflicto armado, la propagación del narcotráfico y el auge del paramilitarismo. Situación que a la fecha aún no ha cambiado, aunque a partir de su creación la guardia ha servido para mitigar las consecuencias de la guerra y proteger a las comunidades. Cada año el conflicto se agudiza y ante tal incertidumbre por parte de las comunidades la respuesta tanto del sistema como del Estado ha sido la militarización de los territorios, ósea, la profundización de la guerra contra el pueblo, además del envío a estos territorios de las famosas agencias de cooperación internacional (ONG´S) como la USAID. El papel de estas consiste en llevar ayudas (caridad) e incrustar ideas en los territorios empobrecidos por el sistema económico dominante, para fortalecer al Estado, a la vez que coartan la autonomía de las comunidades por medio de la cooptación, la división y señalamiento como parte de la contrainsurgencia, para pacificar cualquier intento de levantamiento, y así encubrir las actividades militares del comando sur en el continente, pero sobre todo para legitimar la democracia y el dominio CAPITALISTA.

Ha sido tanta la incidencia por parte de estas agencias que la lucha del movimiento indígena se ha enfocado más en hacerle llamados de atención al Estado para ser escuchados y seguir llenando la lista de acuerdos incumplidos, a preocuparse realmente por entender la complejidad del problema que enfrentan no solo estas comunidades, sino el pueblo y la humanidad. Ejemplo de dicha incidencia es que dentro de las propuestas (plan minga en resistencia) esta crear una propuesta de paz desde los pueblos indígenas y pactarla con el Estado opresor Colombiano, desconociendo el dolor que han tenido que pasar diferentes sectores sociales y populares ante el despojo y opresión generada por los intereses de acumulación de capital,  sin entender la naturaleza del sistema y su relación con el Estado. Por esto, pactar la paz con un Estado asesino, al margen  de los sectores populares sin entender estas contradicciones, es hablar de paz sin tocar la raíz de los problemas, sin transformar las contradicciones que sustentan el CAPITALISMO en el país y el mundo, para lo único que serviría esto, seria para reforzar la cadenas de la opresión sobre los pueblos oprimidos y de explotación sobre la madre tierra como dirían los pueblos originarios.

Otro aspecto importante para abordar y que es una verdad dolorosa como diría Bob Avakian, pero que no por eso hay que ocultarla, por el contrario, es necesario cuestionarla con el fin de superar esas contradicciones en el seno del movimiento indígena. Es que existen dirigentes de la organización indígena que, así como han hecho acuerdos con el estado, también han hecho pactos bajo cuerda por diferentes razones e intereses con el narcotráfico (siendo el estado y el narcotráfico parte del mismo sistema) y estos los incumplen, los asesinan. Es el CAPITALISMO quien usa al estado y al narcotráfico para fortalecer negativamente la guerra en los territorios, es el que divide a las comunidades, el que recluta jóvenes a una guerra absurda para el pueblo, por tal razón, cuando hay algún líder que no se acomoda a estos acuerdos, los asesinan, como sucedió con la Nejwex de Tacueyó Cristina Bautista en el 2019 y los guardias indígenas que la acompañaban o, la Nejwex Liliana Peña Chocué de Caldono asesinada en el 2021.

Sobre esta base general del estado de las cosas en el mundo, en Colombia y en los territorios ancestrales de los pueblos originarios cabe preguntarse; ¿cuál es la raíz del problema?, ¿es posible resolver estos problemas de raíz?, ¿qué se necesita para hacerlo?, además, ¿será que es al Estado al que hay que acudir para resolver estos problemas?, ¿será que esto se solucionaría inyectándole más recursos al movimiento indígena o a la guardia?, ¿es necesario el reconocimiento del Estado a la guardia indígena para ejercer el control territorial?, ¿y si el Estado es parte del problema por su complicidad para justificar la guerra y la invasión militar, para controlar los territorios, legitimar el poder estatal y ponerlo al servicio del CAPITALISMO?

Analicemos y discutamos un poco las causas y posibles soluciones a toda esta situación. Lo que no nos han contado y por el contrario se han encargado de ocultar por todos los medios, es que todos estos horrores tienen un origen, y que en cada territorio se expresan de diferente manera. Su origen y razón de ser son consecuencia de un mismo sistema económico y político, el cual domina a la humanidad entera, así como al planeta. El CAPITALISMO es el sistema en que se generaliza la producción e intercambio de mercancías: cosas que se producen con el fin de intercambiarlas (venderlas). Inclusive la fuerza de trabajo (la capacidad de trabajar de la gente en general) también es una mercancía, la cual se intercambia por un sueldo o salario, para poder comer, vestirse y vivir. El “secreto” del desarrollo capitalista es que la fuerza de trabajo puede generar riqueza, la cual es adueñada por la clase capitalista. Es decir el capitalismo sólo puede mantenerse y desarrollarse sobre la base de la explotación del pueblo. Pero además, la competencia anárquica (desordenada o no planificada) entre capitalistas impulsa toda esta dinámica: La competencia anárquica entre capitalistas conlleva a la necesidad de ellos de incrementar la explotación del pueblo; esta anarquía lleva a que ellos no les importe el cuidado del medio ambiente, ya que eso les quitaría ganancias que buscan invertir en más capital y por ende más explotación; esta competencia anárquica conlleva al crecimiento anárquico de las ciudades (y todos los problemas que esto desata); esta competencia anárquica profundiza las contradicciones (o pugnas) entre ellos que los lleva a guerras, como por ejemplo guerras entre carteles por el control territorial o el control del mercado; e incluso a una escala internacional, esta competencia anárquica ha llevado a dos devastadoras guerras mundiales entre potencias imperialistas por el reparto mundial.

Algo importante de esto es que dicha naturaleza, no permite reformarlo o mejorarlo, no se puede hacer algo mejor de este, porque su naturaleza no lo permite, ósea, ni el sistema ni el Estado, el cual existe y está a su servicio, están en la capacidad de resolver estas contradicciones. Por consiguiente, si en realidad se pretende cambiar y resolver el estado de las cosas, es determinante entender cómo funciona este sistema, para transformarlo. Esto requiere de un método y enfoque científico que nos permita conocer y entender estas contradicciones (la base material para que las cosas cambien) en la sociedad, así como el camino por donde hay que conducirla. Es por esto que el narcotráfico lejos de ser una actividad “mal vista”, es de total interés para el CAPITALISMO, porque los capitales provenientes de éste, alimentan y refuerzan la lógica CAPITALISTA y su naturaleza. Es esto lo que le permite mantenerse vivo.

La “guerra contra las drogas” en realidad es una guerra contra el pueblo y por controlar el negocio del narcotráfico.

Los que dominan este país tienen bien presente, el peligro que representa para su sistema, la ira suprimida de millones de personas que son arrojados a la pobreza, en que el sistema exige más sacrificios y explotación al enfrentar una nueva crisis, en que las mujeres, los pueblos indígenas y otros cuestionan cada vez más su opresión bajo este sistema. Buscan fortalecer su Estado represivo, así como amedrentar y mantener sometida a la gente con este terror generalizado y arbitrario, como parte de su supuesta «lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico».

La estrategia usada por parte de las fuerzas militares de EU y las de Colombia, consiste en hacer acuerdos paradar protección e inmunidad a los altos jefes de carteles acambio de recibir información sobre otros cárteles. Prueba de estos pactos son Colombia y México, países que tanto en las raíces del problema, las consecuencias, como en la solución, tienen una estrecha similitud. Conozcamos un ejemplo en cada país; en el caso de Colombia sepactó con el cártelde Cali para desmantelaral cártelde Medellín y luego segolpeó al cártelde Cali. El otro ejemplo es del de México, donde autoridades del gobiernofederal propiciaron la supuesta fuga por lapuerta grande del penal de El Chapo.En conclusión, con losgobiernos de EU, Colombia y México siguen proporcionándole almundo las mismas cantidades de cocaína que antes.

Denunciar, resistir y luchar por acabar con este Estado ilegítimo y criminal.

Es completamente ilegítimo y criminal este Estado obediente a los designios del imperialismo estadounidense, que libra una guerra de terror contra la población en defensa del actual sistema opresivo y que sacrifica las vidas de docenas de miles en aras de controlar y utilizar el narcotráfico para sus propios fines y los de sus jefes en EU. No debemos albergar ilusiones falsas de «humanizar” este Estado cruel y perverso. Este lobo maligno nunca va a dejar de matar y comerse a las ovejas, por muchos anuncios y mentiras que nos pasen en los medios para tratar de embaucarnos. Su naturaleza es de defender este sistema encabezado por un puñado de imperialistas, grandes capitalistas y terratenientes frente a la mayoría explotada, empobrecida y humillada por este sistema. Hay que denunciar, resistir y luchar por acabar con este Estado ilegítimo y criminal. Hay que prepararnos y preparar a la gente a fin de poder acabar con este Estado criminal cuando explote la profunda indignación, sed de justicia y potencial de CAMBIO de millones que tanto temen los de arriba, y establecer un nuevo poder que realmente esté al servicio del pueblo y de emancipar a toda la humanidad de toda forma de explotación, opresión, y degradación, en un mundo RADICALMENTE NUEVO de seres humanos libremente asociados que podrán florecer como nunca antes.

¡ALTO A LA GUERRA POR EL CONTROL DEL NARCOTRÁFICO, EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO REACCIONARIO Y LA GUERRA CONTRA EL PUEBLO!

1. El narcotráfico lo crea el sistema capitalista-imperialista, NO la gente.

En un sistema donde todo es mercancía, un pequeño grupo de grandes propietarios controlan lo que producen en común muchos millones de personas. Además, la competencia entre esos grandes propietarios para sacar la máxima ganancia, es lo que rige en el mundo. Dado que el narcotráfico es un negocio muy rentable, hay capos y cárteles, y por eso los bancos y otros grandes capitalistas buscan los dólares de los narcos, para lavarlos (legalizarlos para ponerlos a circular) y para invertirlos. Los Estados capitalistas e imperialistas fomentan y protegen el narcotráfico, porque contribuye a la rentabilidad y competitividad de su capital, así como para financiar guerras por dominación o control territorial, con los impuestos que les cobran a los capos y para echar mano de los sicarios del narcotráfico para asesinar.

2. El Estado Colombiano no existe para proteger a la gente, sino para proteger A este sistema de la gente.

No se puede pactar con el gobierno ninguna salida de esta guerra, ni ninguna reconstitución de la sociedad que sea buena para la gente, porque el gobierno, el ejército y la policía sirven para proteger este sistema y al pequeño puñado de capitalistas y terratenientes, que se encuentra en la punta de la pirámide social, frente a la gran mayoría de la gente, que está excluida de los círculos de poder económico y político. No sólo engañan, sino también intimidan, reprimen, desaparecen y asesinan a los dominados. Este Estado y la violencia que ejerce son completamente ilegítimos, y cobijarse bajo la protección de uno u otro cartel, también significa la muerte y el terror contra la gente. No tenemos que escoger entre dos venenos, sino denunciar y combatir estas dos cabezas de una misma serpiente: el sistema capitalista-imperialista. Los partidos electorales también representan los intereses del sistema, buscan llevar agua a su molino y fortalecer el Estado reaccionario. Hay que oponerse a los intentos de subordinar el movimiento indígena y popular a los intereses de uno u otro partido electoral. Si bien algunos sectores pueden ver la lucha electoral como una manera de golpear o tumbar el fascismo y su expresión en el uribismo, esencialmente lo que la humanidad y el planeta necesita es un cambio de sistema y NO meramente un cambio de gobierno.

3. Hay que aprovechar la crisis del Estado para acelerar un CAMBIO verdadero y liberador, en vez de tratar de componer un Estado y sistema obsoletos y opresivos.

Hay que aprovechar esta crisis para acelerar la lucha por deshacernos de este Estado y el sistema que lo protege, en vez de unir fuerzas con el gobierno para componer o fortalecer el Estado y sus instituciones represivas (Ejército, Policía, ESMAD, etc.). Toda esta podredumbre ya no tiene por qué existir. Para acabar con ella, hay que trabajar ahora para un verdadero CAMBIO, apoyándonos en la experiencia de lucha de los pueblos oprimidos, pero sobre todo en un método y enfoque científico para entender y transformar el mundo y emancipar a toda la humanidad. Este CAMBIO puede barrer con el capitalismo y el narcotráfico. Este cambio puede crear una nueva sociedad y un nuevo Estado que sirvan al pueblo, y así poner fin a todos los crímenes que el actual Estado comete y no dejará de cometer hasta que sea eliminado. No es cierto que no se puede hacer nada, se puede crear un NUEVO MUNDO, y hay que aprovechar la crisis para comenzar ahora mismo.

4. El gobierno y ejército de Estados Unidos, sus espías y agentes aquí son parte del problema, no de la solución.

Nuestro enemigo no son los oprimidos que viven en EU que consumen droga, sino el Estado imperialista y los grandes capitalistas que son los más grandes opresores del pueblo en todo el mundo. En Colombia existen por lo menos siete bases militares norteamericanas activas. Al igual que en otros países latinoamericanos, su excusa ha sido el narcotráfico y su fin el control de los estados al servicio del imperialismo yanqui, además buscan reforzar los Estados suramericanos bajo el mando cada vez más directo de EU, meter en «orden» al narcotráfico y someter más eficazmente al pueblo. ¡Fuera EU ya!

5. Hace falta una nueva moral de preocuparse por la humanidad, en vez de la moral que inculca este sistema, el individualismo.

Los muertos asesinados por el gobierno y los cárteles son todas víctimas de este sistema inhumano. Son horrendos crímenes en contra de la humanidad. Muchos muertos enterrados en fosas comunes que se siguen descubriendo, no tenían que ver con ninguna banda. Es nuestra gente y tenemos que luchar porque se haga justicia. Frente a los intentos del Poder de dividirnos con amenazas de; “cállate o te vamos a asesinar o, si críticas al gobierno estás con el “narco”, hace falta luchar por forjar una colectividad y una nueva sociedad guiada por la moral de cuidar y preocuparnos por todos, en vez de la moral degradante de este sistema de “me importo yo y los demás que se jodan‘.

6. Resistir y luchar contra el sistema y su violencia reaccionaria; preparar el terreno para un CAMBIO REAL Y VERDADERO.

Hay que denunciar las injusticias y crímenes, dar nombre y voz a las víctimas, proteger a los luchadores, lideres sociales y periodistas amenazados y aprender de ellos, exigiendo que cese toda esta brutalidad y terror contra el pueblo. La única salvación para el pueblo queda en su resistencia y lucha decidida e independiente. De lo contrario, el sistema nos amedrentará, nos engañará, nos degradará y nos embrutecerá cada vez más. Aprendamos del ejemplo heroico de los que han desafiado al Poder en los intereses de la gente, como el movimiento indígena y popular, y conozcamos las preocupaciones y temores de los que todavía no actúan, a fin de ayudar a todos los explotados y oprimidos a comprender la posibilidad y la necesidad de resistir y luchar. En medio de unir en la lucha a las fuerzas más amplias y diversas, hace falta forjar un movimiento popular por la emancipación de la humanidad y preparar el terreno para un CAMBIO RADICAL, a fin de acabar con la raíz de tantos crímenes y horrores.

¡Alto a la militarización! ¡Fuera ejército de las calles y las comunidades!

¡Alto a la criminalización de la juventud y el juvenicidio!

¡Parar la guerra contra el pueblo!

¡Justicia para todas las víctimas de la violencia reaccionaria desatada por el ejército, la policía y los cárteles!

¡Impulsar la resistencia popular sirviendo a la emancipación!

¡Por la emancipación de toda la humanidad, al carajo todo el capitalismo!

https://es.calameo.com/read/006866311f1ad3dd7a0ad

Descargar PDF

Por: Colectivo de arte popular Pintando luchas

Salir de la versión móvil