
En horas de la mañana del día martes 18 de enero del 2022, se realizó una asamblea comunitaria en la vereda de paletón del municipio de Jambaló, en dónde se expuso la problemática de los cultivos ilicitos que se están sembrando en el territorio, y después de una larga discusión se llegó a la conclusión de que la comunidad haría el respectivo control de limpieza.

El gremio de cultivadores de marihuana de Jambaló llamado «nueva generación» está conformado por 16 personas, con quiénes antes afirma el tesorero de la junta de acción comunal de la vereda, se ha intentado establecer diálogos, pero no ha sido posible. Es por esto que las autoridades hacen el llamado a buscar otras alternativas productivas, recordando que el narcotráfico en los territorios ha traído muchos problemas sociales como el desplazamiento, los asesinatos, la inseguridad entre otros.

Marcos Cuetia quien hizo parte de esta asamblea aclaró que la acción de erradicación no tenía ningún tipo de represalia personal y que solo se hacía como un acto de defensa de la vida en el territorio, además sostuvo:
«La comunidad de Jambaló ha sido muy sabia y se mantiene en esa línea de rechazo a los cultivos ilícitos, con el compromiso de siempre dialogar, escuchar con posición política y abrigar a la Juventud para que más adelante no nos estemos lamentando de los asesinados, amenazados, perseguidos o judicializados».
Por otra parte, el tesorero de la junta de acción comunal Jorge Cuetia, hizo el llamado a los jóvenes a reflexionar y escuchar a los mayores, recordando que los cultivos ilícitos nunca podrán ser una buena opción.
Es así como la comunidad de Paletón en Jambaló reafirma su lucha contra el narcotráfico y toma la decisión unánime de proceder con la erradicación de marihuana.