Icono del sitio Tejido de Comunicación

Jorge Mejía: Un eslabón más en larga cadena de jóvenes Nasa asesinados

 

En un cajón, con chaleco de la guardia y pañoleta del CRIC reposa un cuerpo más de un kiwe Thegna asesinado. No hay indicio de quien le arrebato la vida, lo único cierto es que las lágrimas de los suyos demuestran el dolor que se siente al perder un integrante de la familia.

-«Él amaba su trabajo en la Guardia, vi en unos videos donde Jorge Mejía lloraba con mucho sentimiento por las muertes de sus otros compañeros guardias asesinados anteriormente» Dice una familiar del joven asesinado, en el corregimiento de Mondomo, Municipio de Santander de Quilichao.

Los asesinatos y atentados se han dado con más frecuencia, especialmente con los jóvenes quienes ahora son las principales victimas de diversos ataques y del debilitamiento del proceso indígena.

Jorge Mejia, Kiwe Thegnas asesinado en Mondomo, tenía 24 años de edad y llevaba dos años en dentro de este proceso, era el único hombre entre cinco hermanas quienes hoy lloran su cuerpo.

Su padre, en medio del dolor, menciona que, como comunidades hay que buscar nuevas estrategias para que nuestros jóvenes no sigan siendo asesinados.

Santander de Quilichao, es uno de los municipios, en el norte del departamento del Cauca, donde más homicidios se han venido presentando en los últimos tiempos, todos inevitables. Tanto así que los resguardos indígenas de Munchique los tigres y Canoas en cierto momento han tenido que salir a realizar caravanas en defensa de del territorio, debido a que sus comuneros de la zona rural han sido atracados, amenazados y hasta asesinados en el área urbana de Santander de Quilichao.

El llamado ahora es la unidad como comunidad, a no dejar solos a nuestros jóvenes en este caminar.

Salir de la versión móvil