
COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
La autoridad ancestral del resguardo indígena de Pioyá y la comunidad denunciamos
públicamente los hechos de desarmonía que diversos actores armados han generado en
nuestro territorio y que se agudizaron desde el 26 de septiembre.
Milenariamente los pueblos indígenas en especial el Pueblo Nasa mantiene y conserva viva la ley de Origen y el Derecho Mayor, se protege a través de las diversas formas de control del territorio en defensa de la vida, el territorio, la Autonomía en armonía con el Plan de vida estratégico estableciendo un verdadero ejercicio que ha permitido avanzar en el reconocimiento y fortalecimiento de nuestras estructuras propias políticas, jurídicas, sociales, culturales, territoriales, ambientales y económicas.
Como pueblos indígenas hemos mandatado que somos autónomos para tomar nuestras
propias determinaciones de acuerdo a nuestra ley natural, los principios organizativos de
unidad, tierra, cultura y autonomía, en el marco de la Autonomía y libre determinación la
comunidad y a las Autoridades Ancestrales hemos activado nuestros sistemas de justicia
propia para preservar, cuidar, proteger nuestros territorios, espacios de vida, sitios sagrados, conservando los niveles de convivencia, armonía y equilibrio como fundamento
de la comunitariedad.
HECHOS
El día lunes 26 de septiembre durante el ejercicio legítimo del control territorial, fue
sorprendido el grupo armado la columna móvil Dagoberto Ramos acampando a pocos
metros de la sede educativa de la vereda San Juanito. Como autoridades tradicionales,
estamos en obligación de cuidar y proteger el territorio frente a los diferentes actores que desarmonizan la madre tierra, tal como lo establecen las resoluciones internas, mandatos y plan de vida; Por esa razón nos desplazamos al lugar para exigir su retiro inmediato.
La violencia armada y el accionar de los grupos armados al margen de la ley no dan
tregua; Siendo las 2:30 pm del día 27 de septiembre de 2022, nuevamente se
presentaron fuertes combates entre los actores armados de la columna Dagoberto Ramos y ELN. El fuego cruzado puso en riesgo extremo la vida e integridad de la población civil en la vereda Villa hermosa.
Exigimos a todos los grupos armados respeto por nuestro territorio sagrado que es el
espacio de la vida que tenemos los pueblos indígenas. Esta guerra es entre ustedes como grupos armados y no queremos que nos involucren en este escenario violento que solo
trae muerte, desolación, dolor y llanto dejando tras de sí una estela de sangre que
mancha nuestra madre tierra. Como actores que tejen la paz, exigimos que respeten
nuestra decisión de no participar en el conflicto armado interno y no involucren a nuestros pueblos en las dinámicas de la guerra.
RECHAZO Y DENUNCIA PÚBLICA
Rechazamos cualquier acto que atente contra la vida, integridad física y la tranquilidad de
la población en el territorio indígena. La situación que vivimos en Pioyá constituye una
violación sistemática y generalizada de los derechos humanos y el DIH tales como el
artículo 3 común a los cuatro convenios de Ginebra, su protocolo II adicional de 1977, los
derechos de los pueblos indígenas que protege la Constitución Política de 1991 y los
tratados internacionales en virtud el bloque de constitucionalidad.
Ratificamos los efectos jurídicos de las Resoluciones de Vitoncó y Jambaló, Mandato de
Vilachi, Proclamación Ley de Origen, mandatos de la comunidad en el Congreso CAMPO
ALEGRE TERRITORIO ANCESTRAL SA´TH TAMA KIWE y la Resolución N°.002 del 09
de julio de 2021, instrumentos del derecho propio que han ratificado históricamente el
derecho de los Resguardos a la AUTONOMÍA, y el derecho que los Cabildos y las
comunidades tienen de controlar, vigilar y organizar su vida social y política al interior del
territorio.
Por los graves hechos presentados nos declaramos en Asamblea Permanente cese de
actividades de los diferentes programas del cabildo y hacemos un llamado al Gobierno
Nacional, a los Organismos Nacionales e Internacionales defensores y garantes de los
DDHH, Defensoría del Pueblo, MAPP OEA, ONU para que de manera urgente y prioritaria activen los protocolos respectivos de seguimiento a las acciones violentas que afectan a nuestras comunidades y territorios, para contribuir a que se detengan las acciones sistemáticas, generalizadas y extendidas de exterminio físico, cultural y espiritual, y se tomen medidas para garantizar la pervivencia de los Pueblos Indígenas en el país.
TERRITORIO ANCESTRAL DE PIOYÁ
SIENDO LOS VEINTIOCHO DÍAS DE SEPTIEMBRE DE 2022
https://drive.google.com/file/d/19jFwi3j7sKIuUdaEp7Sy4GHDYWaV8eev/view?usp=drivesdk