Emergencia humanitaria en las comunidades de Jámbalo y Caldono.

Desde este miércoles 3 de mayo del año en curso, alrededor de las 11:00 am grupos armados irrumpen la tranquilidad del territorio de Pioya perteneciente al municipio de Caldono y posteriormente se trasladan al territorio de Jámbalo, exactamente en la vereda Solapa, siendo estos territorios afectados por los enfrentamientos entre armados.

Los enfrentamientos se dan entre las disidencias de las FARC y ELN, quienes generan zozobra y angustia a la comunidad. Al comenzar estos ataques en la zona, los comuneros avisan rápidamente a las autoridades tradicionales y a los Kiwe Thegnas sobre la situación, de inmediato una comisión de Kiwe Thegnas se desplaza mediante acción humanitaria, cabe mencionar que los Kiwe Thegnas portaban su distintivo (chaleco y bastón), sin embargo al llegar al sitio de los hechos, sufren un ataque directo, en donde resulta herido gravemente el Kiwe Thegna William Vargas quien posteriormente fallece al intentar ser trasladado al centro de salud más cercano.

Hoy jueves 4 de mayo, los combates continúan, ya son dos días de emergencia territorial humanitaria que ha afectado significativamente la armonía y el equilibrio de los territorios, los actores armados han tomado el control de una parte del territorio que abarca aproximadamente dos caseríos, acción que ha generado desplazamientos internos en la comunidad afectando al menos a 80 personas.

Hay dos equipos humanitarios; derechos humanos CRIC Y derechos humanos ACIN hacen el acompañamiento en ambos territorios, pero las condiciones actuales han retrasado e impedido el acercamiento a los lugares afectados, debido a que los grupos armados han negado el ingreso de los equipos humanitarios evitando hacer la respectiva verificación.

Además, la preocupación sigue incrementando pues el ejército siendo otro actor armado ha ingresado a la zona aumentado la probabilidad de riesgo en familias que no han podido desplazarse a lugares seguros.

La situación en la que se encuentra el territorio es preocupante, pues hay 39 estudiantes que viven en las veredas de confrontación que no han logrado volver a sus hogares, y aunque han sido resguardados en el Colegio Bachillerato Técnico Agrícola de Jámbalo, se debe dimensionar que es más que un número, son 39 jóvenes que esperan volver a su hogar, 39 familias que esperan volver a ver a sus hijos, pero lamentablemente la guerra se ensaña con los inocentes, con los defensores, con los que buscan proteger a toda una comunidad como el joven Kiwe Thegna William Vargas  de 22 años, que deja un inmenso vacío en su familia y comunidad quien será recordado por dejar un legado de valentía y nobleza.

Es lamentable que las armas hagan tanto daño y que sean utilizadas para imponer respeto a través del miedo, escudándose en una ´política revolucionaria` que hace más daño que beneficio, buscando insaciablemente el poder sin importar quien está en el camino, quien sueña, quien vive, quien defiende, porque, aunque la comunidad se pronuncie, rechace y pida respeto por la vida y el territorio lo que se ha obtenido como respuesta de su ´política revolucionaria` es “no respondemos si caen inocentes”

Por: Tejido de Comunicación ACIN

Entradas relacionadas