CONSEJO TERRITORIAL TOMA DECISIONES EN EL MARCO DEL GOBIERNO PROPIO 

En la tulpa del carbonero se llevó a cabo un consejo territorial, en el que se definió las coordinaciones del 2023 al 2025 del tejido de comunicación, económico ambiental, defensa de la vida y Thace Thegnas (representante legal de la Çxhab wala kiwe – ACIN), además se concretó la representación de la zona norte al consejo regional indígena del Cauca CRIC.

Alrededor de la tulpa la primera coordinación en definirse fue la del tejido de comunicación, en la que el plan de vida Proyecto Nasa propone el nombre de Mabel Quinto Salas perteneciente al territorio de San Francisco, comunicadora comunitaria que ha acompañado el proceso de comunicación por nueve años, su nombre fue el único en ser planteado para la coordinación y fue apoyada por once autoridades; el segundo tejido fue el económico ambiental, las autoridades proponen la continuidad de la coordinación del compañero Cristian Meza, perteneciente al territorio de Miranda plan de vida unidad Páez, quien es ratificado y expresa su agradecimiento por la confianza brindada. Por otro lado, Angie zapata comunera del territorio de Huellas del plan de vida proyecto integral, tuvo 15 votos a su favor, convirtiéndola en la próxima coordinadora del tejido defensa de la vida.

Mientras se mambeaba la palabra y después de analizar el desempeño en los últimos dos años y los avances que ha logrado Wilder Alexander Dagua, las autoridades reafirman el trabajo que ha ido construyendo en el marco del gobierno propio, siendo ratificado para Thace Thegnas y la vigencia de su representación legal en los próximos dos años.

En la tulpa, tres mujeres son propuesta para la representación Zonal en la consejería regional indígena del Cauca CRIC, mujeres indígenas con un perfil comunitario que han ido trazando a lo largo de sus años, acompañando a sus territorios en los diferentes escenarios políticos, sociales y culturales en los que se han destacado por la determinación y fuerza con la que lideran. Tres planes de vida postulan nombres de comuneras pertenecientes a sus territorios.

El Plan de vida Y’ Luuçx propone a Rosalba Velasco, Nini Daza es postulada por el plan de vida Sath Fxinxi Kiwe y El plan de vida Proyecto Global propone a Flor Ilva Trochez, quien toma la decisión de retirar su nombre, agradeciendo por haberla tenido en cuenta y expresando las capacidades que las dos compañeras tienen para asumir la representación zonal en el CRIC.

Después analizar los nombres de Rosalba Velasco y Nini Daza la autoridad llega a la conclusión de que quien va asumir como consejera de la zona norte en el Consejo Regional Indígena del Cauca es Rosalba Velasco del territorio de Munchique los Tigres del Plan de vida Yu’ Luuçx, su honestidad y transparencia con la que ha acompañado los diferentes procesos la han destacado en su comunidad.

por: Tejido de Comunicación ACIN.

Entradas relacionadas