
Mediante un comunicado las autoridades de Nasa Kiwe Tekh Ksxaw dieron a conocer los hechos ocurridos el 03 de julio de 2023 en su territorio
En la madrugada del 03 de julio de 2023, Davinson Castillo Sánchez y Miguel Ángel Calambas Puente se desplazaban en una motocicleta BOXER CT de color negro con placas SOH-38 por la carrera 11 con calle 8ª Sur, cerca del centro educativo Nariño. En ese lugar, un cuadrante de la policía realizó un control de registro de manera irregular, lo cual provocó un altercado entre los comuneros y los policías.
Durante el altercado, Miguel Calambas resultó gravemente herido debido al uso excesivo de poder por parte de los cuadrantes policiales. Tanto Miguel Calambas como Davinson Castillo fueron trasladados por el mismo cuadrante de la policía al hospital Francisco de Paula Santander debido a la gravedad de sus heridas. Lamentablemente, Miguel Calambas llegó al centro hospitalario sin signos vitales. Al percatarse de esta situación, Davinson Castillo reclamó a los policías, quienes dispararon contra él, causándole heridas de gravedad, actualmente Davinson Castillo Sánchez se encuentra hospitalizado en dicho centro médico con pronóstico reservado.
El portar un arma ha hecho que el abuso de poder sea palpable en el Cauca, dejando víctimas en los caminos que paradójicamente deben ser seguros para la población civil, es cuestionable el sentirse o no protegido con un policía, pues la brutalidad policial y sus acciones relacionadas al mismo ha generado desconfianza en los territorios.
Hay que mencionar que a lo largo del tiempo el respeto y confianza se ha ido perdiendo por parte de la ciudadanía hacia la policía nacional, pues la mayoría de veces han ignorado su rol como gestores en favor de la sana convivencia y han arremetido contra la ciudadanía, es por ello que ese respeto ha sido sustituido por miedo e indignación, y en últimas la población civil quien busca protegerse entre sí y evitar que se repitan sucesos de violencia de derechos humanos por parte de un agente policial.
Para nadie es un secreto que innumerables veces se han violado los artículos 11 y 12 de la Constitución Política de 1991, que refiere al derecho fundamental y protección a la vida y al no trato degradantes e inhumanos en nuestra sociedad, pero la poca seriedad con la se manejan los casos caso de abuso policial, hace que intente normalizar estos atropellos, que además de ser un acto ilegal, va sumándose a las estadísticas de injusticia en el país.
Este caso, deja una pregunta por resolver, ¿Por qué disparar hacia dos jóvenes que no representan un peligro para la sociedad? Quizás Davinson castillo se preguntó lo mismo o seguramente reclamó muchas cosas más a la policía que en ese momento se encontraba con él, pero no obtuvo más respuesta que un impacto por parte de un arma de fuego, que ha sido para muchos el medio de silenciar e intimidar en el país.
Desde los territorios siempre se ha buscado el respeto por la vida de toda la población colombiana, ya que la pérdida de nuestros comuneros representa como la violencia, de donde quiera que venga, pone en riesgo la pervivencia de todo un pueblo. Es curioso como se habla de proteger y generar condiciones de seguridad y tranquilidad en los colombianos a partir de “El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana”, pero ¿Dónde empieza y termina las normas, leyes o códigos policiales? Porque estos hechos desarmonizan los territorios, especialmente a las familias a las que le asesina a un hijo, hermano, nieto o amigo, las normas están escritas en el papel, pero las acciones muestran como el poco seguimiento y justicia a estos casos quedan en investigaciones que terminan siendo archivados, o con poca justicia real en la que casi siempre existe una salida al victimario, dejando una vez más un vacío social y familiar en los territorios.
Por: Tejido de Comunicación ACIN
Leer pronunciamiento: