Denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional los derechos humanos,cruz roja e internacional, defensoría del pueblo, ONU, MAP-OEA a nuestras estructuras organizativas, CRIC, ACIN, ONIC, de los hechos de desarmonía que se viene presentando en el, TERRITORIO ANCESTRAL DE LÓPEZ ADENTRO, por el asesinato continuo y violento de comuneros de nuestro territorio. Una vez más el día de hoy se presentan hechos de violencia lo cual perturba, enluta y desarmoniza nuestro territorio debido al accionar de las armas que acaban con la existencia de nuestros jóvenes indígenas en nuestras comunidades…
Leer másCategoría: ESCRITOS
PACTO DE CONTROL TERRITORIAL CXHAB WALA KIWE
KWE’SX FXI’ZENXIS VITE U’JUNXIS YAÇTE ATXAJ’CXA WET WET YATX’NA FIHSEKA ÇXHAB WALA KIWE – ACIN POR LA UNIDAD Y LA AUTONOMIA TERRITORIAL PARA EL BUEN VIVIR EN EL TIEMPO EN ÇXHAB WALA KIWE – ACIN El territorio ancestral de ÇXHAB WALA KIWE – ACIN, con la finalidad de fortalecer la unidad del pueblo nasa, caminando juntos hacia el WËT WËT FXI’ZENXI (buen vivir en el tiempo) determinamos realizar el siguiente acuerdo conjunto (Pacto) para seguir fortaleciendo la unidad y la armonía territorial. RESUMEN DOCUMENTOS. JUGTHEWE’SX UJUNXIS PRINCIPIOS ORIENTADORES Son principios del pueblo indígena…
Leer másComunicado respaldo a las autoridades Kwe Kwe Nejwe´s de Jambaló y separación de las decisiones tomada frente a la publicación del libro “FRANCISCO GEMBUEL, UNA VIDA ENTRE LA FORMACIÓN DEL CRIC Y VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO”
Comunicado respaldo a las autoridades Kwe Kwe Nejwe´s de Jambaló y separación de las decisiones tomada frente a la publicación del libro “FRANCISCO GEMBUEL, UNA VIDA ENTRE LA FORMACIÓN DEL CRIC Y VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO” A raíz del lanzamiento autobiográfico de uno de los impulsores de nuestra organización, la desarmonía causada, la conversa, la palabra empeñada y lo que consideramos una falta de lectura asertiva, objetividad, sensatez y repetición de “errores” Con la responsabilidad que nos asiste como consejeros mayores, delegados por las autoridades de las diferentes zonas, respaldamos…
Leer másBOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos Çxhab Wala Kiwe – ACIN 20 de marzo de 2023
ALERTA TERRITORIAL POR GRAVES DESARMONÍAS EN ÇXHAB WALA KIWE Y LA REGIÓN. El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos informa a la comunidad en general y a la opinión pública nacional e internacional sobre la más reciente serie de acciones violentas en contra de las comunidades de Çxhab Wala Kiwe, zona norte del Cauca. En los últimos días se han perpetrado distintos actos de guerra que afectan la armonía y la vida comunitaria del pueblo nasa, así como de las comunidades campesinas y afrocolombianas de la…
Leer másDesde La voz del territorio se cuenta la memoria.
II encuentro introductorio programa de Comunicación Propia Intercultural Chxab Wala Kiwe En este espacio del segundo encuentro introductorio, comuneros y comuneras provenientes de distintos territorios del Cauca, del Valle y del Putumayo se reunieron en la comunidad de López Adentro municipio de Caloto Cauca, del el 10 al 15 de marzo del 2023. En este espacio se han tratado diferentes temáticas correspondientes a lo que serán los diferentes ciclos de la Formación profesional en Comunicación Propia Intercultural, enfatizando en cómo se da el proceso de comunicación propia y el…
Leer másComunicado de Prensa La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos y la Unión Europea rinden homenaje a la memoria de la autoridad del Pueblo Nasa Miller Correa
PRONUNCIAMIENTO:Tras la publicación y distribución del libro «Francisco Gembuel, Una Vida Entre La Formación Del CRIC y Víctima Del Conflicto Armado» UAIIN 2023.
DENUNCIA Y RECHAZO POR ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LA COMUNIDAD SIKUANI
El pasado 23 de febrero del presente año, se presentaron hechos de violencia en contra del pueblo Sikuani, estos hechos se dan en el municipio de Puerto Gaitán, vereda La Cristalina – territorio ancestral Tsabilonia perteneciente al departamento del Meta. Siendo las 8:00 de la mañana, se genera un espacio de dialogo en la que no se llegan acuerdos por ninguna de las dos partes, los extranjeros con origen alemán y mexicano que reclaman el territorio, son conocidos como menonitas que durante seis o siete años han logrado tener gran…
Leer másLa economía propia, una apuesta desde los 52 años de CRIC
Las comunidades del Consejo Regional indígena del Cauca CRIC, en los 52 años de lucha y resistencia, plantea en una de sus comisiones de trabajo, reactivar la economía propia encaminada a la soberania alimentaria dentro de los planes de vida que cada pueblo ha venido construyendo. La propuesta que sale de la palabra de las comunidades, para realizar una política de economía propia dinamizada desde las asociaciones de cabildos y el CRIC, que nos permita un tejido económico intercultural, facilitando un mecanismo de intercambio o comercialización como dinámica que ayude…
Leer másSEMILLAS DE VIDA, PARA LA PERVIVENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, 52 AÑOS CRIC
Al cumplir 52 años de lucha y resistencia, el contexto nos conduce hacia el enraizamiento de nuestra identidad, no desde el discurso sino desde la práctica, como es el caso de los Luuçx Kiwe Thegnas que viene caminando la defensa de la vida y el territorio desde la armonía con la familia, los seres naturales y espirituales. La guardia indígena posicionada en el año 2003 bajo una coyuntura de conflicto armado surge como mecanismo de defensa territorial para el buen vivir comunitario, aunque el panorama no tenga muchos cambios, los…
Leer más