Aperturamos el programa de Comunicación Propia e Intercultural en la Cxhab Wala Kiwe – ACIN.

En la comunidad de las Palmas del territorio Cilia la Calera del Municipio de Miranda Cauca, se dio inicio al primer encuentro introductorio del programa profesional de Comunicación Propia e Intercultural, con sede en el Norte del Cauca espacio promovido desde la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN – CRIC, los colectivos de comunicación de la Cxhab Wala Kiwe y el proceso Vida Digna UAIIN de la Cxhab Wala Kiwe – ACIN. Desde los  territorios  de Corinto, Toribio, Tacueyo, San francisco, Jambalo, el alto Naya, cerro tijeras  Huellas Caloto y Canoas,…

Leer más

LA RED AMCIC, EL CAMINO DE LA COMUNICACIÓN INDÍGENA DE COLOMBIA.

El día hoy 2 de febrero de 2023, La Asociación de Medios de Comunicación Indígenas de Colombia, conforma nueva directiva en función de la comunicación comunitaria. Su conformación y aprobación en el año 2001, con el ánimo de seguir fomentando la comunicación propia en los diferentes territorios, los estatutos van encaminados a fortalecer los procesos organizativos en cada uno de los pueblos indígenas y planes de vida. La red AMCIC como asociación de medios, ha venido motivando a los distintos procesos de comunicación en los territorios para caminar juntos la…

Leer más

SEMBRANDO REBELDIA

La comunidad se reúne como símbolo de resistencia ante aquellos que intimidan al territorio, pero también como acto simbólico por el Kiwe Thegna que recorrió su vida entorno al proceso organizativo de su comunidad, dejando en el corazón de muchos comuneros de diferentes territorios la semilla de rebeldía, la misma que ha germinado en muchos que con dolor alzan la voz para seguir el camino que Albeiro construyó de la mano de la comunidad y el amor de su familia.   Se destacaba por su alegría y su carácter para…

Leer más

KWE’SX ARROZ APUESTA AL FORTALECIMIENTO E INNOVACIÓN DE LA ECONOMÍA PROPIA

En el territorio de López Adentro perteneciente al municipio de caloto, se llevó a cabo el encuentro de “socialización de la estrategia de mercado y nuevos servicios de la sociedad agroindustrial indígena colombiana”. Justamente el 20 de enero de 1984 la comunidad luchó firmemente por la recuperación de tierra, hoy 39 años después hablan con orgullo sobre la llegada de nuevas maquinarias al territorio para el bien de los cultivos y no para la destrucción de los mismos, por ello la cosechadora y trilladora es un avance para mejorar las…

Leer más

Comunidad de la vereda Selva, Resguardo de Huellas, entrega vehículos de la compañía Energética de Occidente.

Mediante acta de compromiso la comunidad de la Selva, Resguardo de Huellas, municipio de Caloto, hicieron entrega de tres vehículos tipo Camioneta, y una grúa perteneciente a la Compañía Energética de Occidente CEO, que se encontraban retenido desde el primero de noviembre a manera de protesta por el mal servicio de la energía. En esta entrega estuvieron presentes entidades gubernamentales como: Personaría Municipal, Secretario de Gobierno de Caloto, Defensoría del pueblo, y representante de la Organización de Naciones Unidas ONU. También estuvieron presentes autoridades indígenas del territorio de López Adentro,…

Leer más

HOY 12 DE OCTUBRE HACEMOS MEMORIA DE LO QUE HAN SIDO 530 AÑOS DE LUCHA Y RESISTENCIA

Hoy 12 de octubre los pueblos originarios hacemos memoria de lo que han sido 530 años de lucha, nada que celebrar, al contrario recordamos las distintas acciones que han emprendido las comunidades desde sus territorios para la defender la vida no solo de los seres humanos, sino también de los seres naturales y espirituales. Nuestros pueblos, han sido milenariamente guardianes del agua, las lagunas, los páramos, los ríos y todo lo que nos da la vida, así caminamos durante los tiempos, armonizando los espacios, mambeando coca, entonando las melodías que…

Leer más

EMERGENCIA HUMANITARIA Y GRAVES DESARMONÍAS EN PIOYÁ, CALDONO.

COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL La autoridad ancestral del resguardo indígena de Pioyá y la comunidad denunciamos públicamente los hechos de desarmonía que diversos actores armados han generado en nuestro territorio y que se agudizaron desde el 26 de septiembre. Milenariamente los pueblos indígenas en especial el Pueblo Nasa mantiene y conserva viva la ley de Origen y el Derecho Mayor, se protege a través de las diversas formas de control del territorio en defensa de la vida, el territorio, la Autonomía en armonía con el Plan…

Leer más

Gran concentración en rechazo a los asesinatos y la defensa de la vida en el territorio de las Delicias

Después de los hechos violentos del 25 de enero de 2021 en los que fue asesinado el ex coordinador de la guardia indígena Albeiro Camayo y secuestrado su hijo menor de edad, la comunidad se ha reunido masivamente para llevar a cabo una minga territorial y realizar la junta directiva en el resguardo las delicias, municipio de buenos aires. Con el firme propósito de denunciar los actos violentos y rechazar el asesinato sistemático de líderes, kiwe thegnas y comuneros además de las desarmonías que realizan estos actores armados en los…

Leer más