En la comunidad de las Palmas del territorio Cilia la Calera del Municipio de Miranda Cauca, se dio inicio al primer encuentro introductorio del programa profesional de Comunicación Propia e Intercultural, con sede en el Norte del Cauca espacio promovido desde la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN – CRIC, los colectivos de comunicación de la Cxhab Wala Kiwe y el proceso Vida Digna UAIIN de la Cxhab Wala Kiwe – ACIN. Desde los territorios de Corinto, Toribio, Tacueyo, San francisco, Jambalo, el alto Naya, cerro tijeras Huellas Caloto y Canoas,…
Leer másCategoría: Publicación destacada
COMUNICADO: EN DEFENSA DE LA VIDA Y DEL DIÁLOGO.
LA RED AMCIC, EL CAMINO DE LA COMUNICACIÓN INDÍGENA DE COLOMBIA.
El día hoy 2 de febrero de 2023, La Asociación de Medios de Comunicación Indígenas de Colombia, conforma nueva directiva en función de la comunicación comunitaria. Su conformación y aprobación en el año 2001, con el ánimo de seguir fomentando la comunicación propia en los diferentes territorios, los estatutos van encaminados a fortalecer los procesos organizativos en cada uno de los pueblos indígenas y planes de vida. La red AMCIC como asociación de medios, ha venido motivando a los distintos procesos de comunicación en los territorios para caminar juntos la…
Leer másLAS VÍAS DEL MACIZO COLOMBIANO AFECTADAS POR LA OLA INVERNAL
Los habitantes del resguardo indígena de Guachicono del municipio de la vega, se han visto afectados por la ola invernal, situación que ha causado múltiples derrumbes y desbordamiento de quebradas. En diálogos con el Guardia Indigena Nestor Mamian, comenta que debido a las crecientes de las quebradas se produjo el daño de uno de los puentes de este resguardo, generado alerta en la comunidad, por este motivo decidieron realizar una minga comunitaria para adecuar y buscar posibles medios que permita el paso sin ningún tipo de riesgo, los comuneros…
Leer másNosotras las otras 25 de noviembre día de la eliminación de la violencia contra las mujeres
Por: Eliana Guetio Los comunicadores o periodistas por desgracia vivimos de la tragedia la mayor parte del tiempo. Entonces, cuando suena el teléfono o llega la razón y los detalles de la noticia son horribles, generalmente asesinatos, lo que suele pasar por la cabeza de quienes estamos en un ejercicio de comunicación es preguntarnos por qué, casi siempre la respuesta a esa pregunta, al menos en nuestros territorios es política o sistemática. Por eso hoy, la dinámica va a ser algo diferente y quiero que usted, querido espectador se…
Leer másNoviembre: tiempo de los espíritus y la memoria
Por: Eliana Guetio Los tambores retumban y se quejan las traversas, en el centro la gente danza con alegría, hay chicha, chirrincho y guarapo, las ruanas y los sombreros se confunden, sabemos que habrá música toda la noche, también sabemos que, dentro de unas horas, toda la comida tradicional de las ofrendas será compartida con los visitantes. Cuando los cucarrones aparecen a finales de octubre es el tiempo de que el mundo espiritual y el terrenal se reúnen, los cucarrones son precisamente los mensajeros, que cuentan que los espíritus o…
Leer másComunidad de la vereda Selva, Resguardo de Huellas, entrega vehículos de la compañía Energética de Occidente.
Mediante acta de compromiso la comunidad de la Selva, Resguardo de Huellas, municipio de Caloto, hicieron entrega de tres vehículos tipo Camioneta, y una grúa perteneciente a la Compañía Energética de Occidente CEO, que se encontraban retenido desde el primero de noviembre a manera de protesta por el mal servicio de la energía. En esta entrega estuvieron presentes entidades gubernamentales como: Personaría Municipal, Secretario de Gobierno de Caloto, Defensoría del pueblo, y representante de la Organización de Naciones Unidas ONU. También estuvieron presentes autoridades indígenas del territorio de López Adentro,…
Leer másAccidente de transito deja varios heridos en el municipio de Corinto
Una chiva de la vereda Loma Baja del municipio de Toribio sufrió un accidente el día de ayer en la vía Corinto-Caloto, al parecer el vehículo tipo escalera se habría volcado dejando aproximadamente 16 heridos. La emergencia ocurrió en las horas de la noche, a eso de las 8: 30 pm. Desde Radio Payumat nos contactamos con el capitán Dervin Parra, comandante del cuerpo de bomberos de corinto Cauca quien atendió la emergencia junto con su equipo y nos amplia la información del percance.
Leer másEmergencia humanitaria en Pioyá
El día de ayer 27 de septiembre de 2022 la comunidad de Pioyá se encontró en medio del fuego cruzado tras enfrentamientos de grupos armados, según informes hay dos personas fallecidas y varios heridos cuyas identidades aún son desconocidas. El hecho sucedió después de que la guardia indígena, las autoridades y parte de la comunidad se enterara de la presencia de la columna Dagoberto Ramos y se desplazaran hasta el crucero de villa hermosa, que se encuentra entre el resguardo de Pioyá y San Lorenzo de Caldono para exigirles abandonar…
Leer másEMERGENCIA HUMANITARIA Y GRAVES DESARMONÍAS EN PIOYÁ, CALDONO.
COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL La autoridad ancestral del resguardo indígena de Pioyá y la comunidad denunciamos públicamente los hechos de desarmonía que diversos actores armados han generado en nuestro territorio y que se agudizaron desde el 26 de septiembre. Milenariamente los pueblos indígenas en especial el Pueblo Nasa mantiene y conserva viva la ley de Origen y el Derecho Mayor, se protege a través de las diversas formas de control del territorio en defensa de la vida, el territorio, la Autonomía en armonía con el Plan…
Leer más