BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos Çxhab Wala Kiwe – ACIN 20 de marzo de 2023

ALERTA TERRITORIAL POR GRAVES DESARMONÍAS EN ÇXHAB WALA KIWE Y LA REGIÓN. El Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos informa a la comunidad en general y a la opinión pública nacional e internacional sobre la más reciente serie de acciones violentas en contra de las comunidades de Çxhab Wala Kiwe, zona norte del Cauca. En los últimos días se han perpetrado distintos actos de guerra que afectan la armonía y la vida comunitaria del pueblo nasa, así como de las comunidades campesinas y afrocolombianas de la…

Leer más

Desde La voz del territorio se cuenta la memoria.

II encuentro introductorio programa de Comunicación Propia Intercultural Chxab Wala Kiwe   En este espacio del segundo encuentro introductorio, comuneros y comuneras provenientes de distintos territorios del Cauca, del Valle y del Putumayo se reunieron en la comunidad de López Adentro municipio de Caloto Cauca, del el 10 al 15 de marzo del 2023. En este espacio se han tratado diferentes temáticas correspondientes a lo que serán los diferentes ciclos de la Formación profesional en Comunicación Propia Intercultural, enfatizando en cómo se da el proceso de comunicación propia y el…

Leer más

DENUNCIA Y RECHAZO POR ACTOS DE VIOLENCIA CONTRA LA COMUNIDAD SIKUANI

El pasado 23 de febrero del presente año, se presentaron hechos de violencia en contra del pueblo Sikuani, estos hechos se dan en el municipio de Puerto Gaitán, vereda La Cristalina – territorio ancestral Tsabilonia perteneciente al departamento del Meta. Siendo las 8:00 de la mañana, se genera un espacio de dialogo en la que no se llegan acuerdos por ninguna de las dos partes, los extranjeros con origen alemán y mexicano que reclaman el territorio, son conocidos como menonitas que durante seis o siete años han logrado tener gran…

Leer más

LANZAMIENTO DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE LA REVISTA UNIDAD ÁLVARO ULCUE, SE REALIZARÁ EL 2 DE MARZO EN POPAYÁN

  El programa de comunicación del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, realizará lanzamiento de la séptima edición de la revista Unidad Álvaro Ulcue, que contiene 9 artículos; según su editorial se estará tratando de “Las luchas dentro de las luchas” sobre debates internos que nos permitan caminar la minga hacia dentro, escritos por distintos comunicadores y comunicadoras de los territorios indígenas del Cauca. El lanzamiento se estará realizando el día 2 de marzo, en la cuidad de Popayán, sobre la carrera 2 No.2-35, barrio La Pamba, salón de eventos…

Leer más

La economía propia, una apuesta desde los 52 años de CRIC

Las comunidades del Consejo Regional indígena del Cauca CRIC, en los 52 años de lucha y resistencia, plantea en una de sus comisiones de trabajo, reactivar la economía propia encaminada a la soberania alimentaria dentro de los planes de vida que cada pueblo ha venido construyendo. La propuesta que sale de la palabra de las comunidades, para realizar una política de economía propia dinamizada desde las asociaciones de cabildos y el CRIC, que nos permita un tejido económico intercultural, facilitando un mecanismo de intercambio o comercialización como dinámica que ayude…

Leer más

SEMILLAS DE VIDA, PARA LA PERVIVENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, 52 AÑOS CRIC

Al cumplir 52 años de lucha y resistencia, el contexto nos conduce hacia el enraizamiento de nuestra identidad, no desde el discurso sino desde la práctica, como es el caso de los Luuçx Kiwe Thegnas que viene caminando la defensa de la vida y el territorio desde la armonía con la familia, los seres naturales y espirituales. La guardia indígena posicionada en el año 2003 bajo una coyuntura de conflicto armado surge como mecanismo de defensa territorial para el buen vivir comunitario, aunque el panorama no tenga muchos cambios, los…

Leer más

SEMILLERO LUUÇX KIWE THEGNAS, UNA APUESTA AL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNITARIOS.

El 15 de febrero del presente año, se reúne la Guardia Indígena de diferentes territorios del Norte del Cauca en la Tulpa El Carbonero, para hablar sobre el proceso de Luuçx kiwe Thegnas que hace presencia en los diferentes territorios; el semillero nace con el propósito de formar y orientar niños de diferentes edades para que caminen los procesos comunitarios y se apropien de los mismos, siendo defensores la vida y territorio, impactando positivamente a la comunidad a través de sus dones, talentos y virtudes. Es una apuesta muy importante…

Leer más

LAS NUEVAS GENERACIONES EN EL CAMINO DEL PROCESO COMUNITARIO

Los entornos son cambiantes, todo está en constante evolución afectando o beneficiando de manera directa o indirecta a la sociedad, al formase nuevos contextos en los lugares en los que se desarrolla la vida de las comunidades indígenas existen diversos sentires entre una generación y otra, lo que más ha impactado al mundo es la tecnología, debido a que la misma ha influenciado enormemente a los jóvenes quienes la han apropiado con facilidad, en algunas ocasiones generando desinterés en diferentes aspectos del territorio y su cultura. La comisión de la…

Leer más