EMERGENCIA HUMANITARIA Y GRAVES DESARMONÍAS EN PIOYÁ, CALDONO.

COMUNICADO A LA OPINION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL La autoridad ancestral del resguardo indígena de Pioyá y la comunidad denunciamos públicamente los hechos de desarmonía que diversos actores armados han generado en nuestro territorio y que se agudizaron desde el 26 de septiembre. Milenariamente los pueblos indígenas en especial el Pueblo Nasa mantiene y conserva viva la ley de Origen y el Derecho Mayor, se protege a través de las diversas formas de control del territorio en defensa de la vida, el territorio, la Autonomía en armonía con el Plan…

Leer más

No nos vamos: esta es nuestra casa para vivir y luchar

No nos vamos: esta es nuestra casa para vivir y luchar II Carta al mundo: Esta es nuestra casa para vivir y luchar II Ahora que se cumplieron las 48 horas, enviamos esta carta al mundo para contarles de nuestra lucha y del peligro que nos acecha y lo que vamos a hacer ante el peligro. El gran jefe manda a decir que somos invasores y nos da 48 horas para que abandonemos nuestra lucha y la tierra donde luchamos o nos caerá todo el peso de la ley del…

Leer más

Conmemoramos la vida, porque no aceptamos la muerte que nos imponen.

Conmemoramos la vida a través del caminar de Abelardo liz, comunicador indígena de la vereda la Esther del territorio de Corinto. Abelardo amigo, compañero y hermano de lucha, fue asesinado por el ejército, el pasado 13 de agosto del año 2020 mientras realizaba trabajo periodístico, cubriendo una acción de desalojo que realizaba la fuerza pública contra las comunidades indígenas que desarrollan desde el año 2014 el proceso de liberación de la madre tierra en el territorio de Corinto. Abelardo se destacó por su humildad y servicio comunitario, ejerció el liderazgo…

Leer más

Un día de mercado en Toribío Cauca, 9 de julio del 2011.

Foto 1: comunidad de Toribio en el sitio donde se dió la explosión de la chiva bomba, 9 de julio de 2011. Archivo tejido de comunicación ACIN   Hace 11 años en el municipio de Toribío Cauca, se vivió uno de los tantos momentos de horror a causa del conflicto armado. Era un día sábado y la gente se disponía a vender y comprar productos en el mercado que se realizaba en plena plaza principal de éste municipio, de pronto un estruendo acompañado de una nube de polvo cubrió la…

Leer más

Ultimo adiós a Luis Tombé: el cuarto kiwe thegna asesinado del año

El 4 de mayo de 2022 se llevo a cabo la siembra del compañero Luis Tombé, quien fue asesinado el 1 de mayo por la fuerza Publica en Miranda Cauca. El día transcurrió de forma multitudinaria y se realizó el acompañamiento a la familia desde la comunidad, las organizaciones y los kiwe thegnas que buscaron hacer un sentido homenaje a su compañero. Luis llevaba muchos años en el proceso, era Kiwe Thegna  y padre de 6 hijos ha quienes había inculcado el amor por la madre tierra y por todo…

Leer más

Homenaje a Gerson acosta: “Las muertes en la comunidad son coyunturales”

“Él en vida nos enseñó como podíamos defendernos, como familia y comunidad, fue un hombre que nos enseñó a caminar dentro del proceso organizativo”, dijo la compañera sentimental de quien en vida se llamó Gerson Acosta líder indígena, asesinado el 19 de abril de 2017,  mientras ejercía el cargo de autoridad tradicional y como defensor de derechos humanos del Resguardo Kite Kiwe, municipio de Timbío Cauca,  perteneciente al Plan de Vida Sat Fxinxi Kiwe y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN. La conmemoración se dio el…

Leer más

Miller Correa una autoridad para vida, la dignidad y la defensa del territorio.  

Hoy nuestros ojos se cristalizan al enterarnos del asesinato del compañero Y amigo José Miller Correa. Quien se desempeñaba como Thutenas de la ACIN, y que siempre fue en todos los cargos que desempeño dentro del proceso político organizativo una autoridad para vida, la dignidad y la defensa del territorio.   El compañero Miller Después de haber salido de una reunión en el centro de la ciudad de Popayán se dirigía hacia el norte del Cauca cuando fue interceptado al norte de la ciudad. El asesinato se perpetro entre las…

Leer más

En el territorio indígena de Jambaló, continuamos en los análisis y conversas en el marco de la asamblea permanente e itinerante en cumplimiento a los mandatos comunitarios.

Mediante el presente comunicado damos a conocer a la comunidad en general, a la opinión pública y demás autoridades adscritas al Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, así como a las Instituciones que velan por la garantía del respeto de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Defensoría del Pueblo, Alcaldía y Personería municipal de Jambaló y demás organizaciones de derechos humanos del nivel nacional e internacional. El Territorio de Jámbalo continúa en asamblea permanente en aras de analizar, conversar y reflexionar sobre varios temas de cara a buscar…

Leer más