Mujer Nasa, cuidadora del territorio y tejedora de vida

El relato de Flavia Largo, lideresa indígena de Cauca, Colombia, muestra cómo las mujeres acompañan la liberación de la Madre Tierra y con su fuerza se han convertido en guardianas de sus territorios. Su experiencia de vida la ha llevado a luchar para que los jóvenes, niños y niñas no sean reclutados por grupos armados ilegales. Las mujeres indígenas del pueblo Nasa, en el suroccidente de Colombia, guían y acompañan el proceso comunitario que llaman la liberación de Uma Kiwe (Madre Tierra en lengua nasa yuwe). Para ellas, es la…

Leer más

Punta Querandí, una resistencia que hermana comunidades

El territorio comunitario Punta Querandí, ubicado en Dique Luján, provincia de Buenos Aires (Argentina), resistió los embates provenientes de la expansión de las megaurbanizaciones en forma de barrios cerrados, que arrasan la biodiversidad y los espacios sagrados. Hoy en la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, identidades guaraníes, qom, collas, moqoit y otras luchan por el reconocimiento de sus comunidades y costumbres. A las cuatro de la mañana, Reinaldo Roa se levanta de su colchón hecho de pasto y hierbas medicinales y enciende un fuego para calentar una…

Leer más