SEMBRANDO REBELDIA

La comunidad se reúne como símbolo de resistencia ante aquellos que intimidan al territorio, pero también como acto simbólico por el Kiwe Thegna que recorrió su vida entorno al proceso organizativo de su comunidad, dejando en el corazón de muchos comuneros de diferentes territorios la semilla de rebeldía, la misma que ha germinado en muchos que con dolor alzan la voz para seguir el camino que Albeiro construyó de la mano de la comunidad y el amor de su familia.   Se destacaba por su alegría y su carácter para…

Leer más

KWE’SX ARROZ APUESTA AL FORTALECIMIENTO E INNOVACIÓN DE LA ECONOMÍA PROPIA

En el territorio de López Adentro perteneciente al municipio de caloto, se llevó a cabo el encuentro de “socialización de la estrategia de mercado y nuevos servicios de la sociedad agroindustrial indígena colombiana”. Justamente el 20 de enero de 1984 la comunidad luchó firmemente por la recuperación de tierra, hoy 39 años después hablan con orgullo sobre la llegada de nuevas maquinarias al territorio para el bien de los cultivos y no para la destrucción de los mismos, por ello la cosechadora y trilladora es un avance para mejorar las…

Leer más

LAS VÍAS DEL MACIZO COLOMBIANO AFECTADAS POR LA OLA INVERNAL

  Los habitantes del resguardo indígena de Guachicono del municipio de la vega, se han visto afectados por la ola invernal, situación que ha causado múltiples derrumbes y desbordamiento de quebradas. En diálogos con el Guardia Indigena Nestor Mamian, comenta que debido a las crecientes de las quebradas se produjo el daño de uno de los puentes de este resguardo, generado alerta en la comunidad, por este motivo decidieron realizar una minga comunitaria para adecuar y buscar posibles medios que permita el paso sin ningún tipo de riesgo, los comuneros…

Leer más

Comunidad de la vereda Selva, Resguardo de Huellas, entrega vehículos de la compañía Energética de Occidente.

Mediante acta de compromiso la comunidad de la Selva, Resguardo de Huellas, municipio de Caloto, hicieron entrega de tres vehículos tipo Camioneta, y una grúa perteneciente a la Compañía Energética de Occidente CEO, que se encontraban retenido desde el primero de noviembre a manera de protesta por el mal servicio de la energía. En esta entrega estuvieron presentes entidades gubernamentales como: Personaría Municipal, Secretario de Gobierno de Caloto, Defensoría del pueblo, y representante de la Organización de Naciones Unidas ONU. También estuvieron presentes autoridades indígenas del territorio de López Adentro,…

Leer más

COMUNICADO ANTE OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL SECUESTRO, INTIMIDACION Y AMENAZA AL MAYOR BERNARDO CASO YONDA

En uso de las facultades legales que le confiere la Ley de Origen, el Derecho Propio (las resoluciones internas de control social y político), a la vez que bajo el amparo del marco constitucional y legal de la República de Colombia en materia de derechos indígenas que incluye entre otros: la ley 89 de 1890, el convenio 169 de la OIT (ley 21 de 1991), los Artículos: 11, 12, 13, 246, 330 de la Constitución Política de Colombia de 1991. Rechazamos rotundamente el SECUESTRO, INTIMIDACIÓN Y AMENAZA al líder indígena…

Leer más

Compañeras y compañeros de los diferentes territorios de la Cxhab Wala kiwe – ACIN. el dia viernes 12 de noviembre nos reunimos en la comunidad del Nilo, territorio de Huellas – Caloto. a realizar uno de los rituales mayores para el pueblo Nasa, el ÇXAPUÇ ´´Ofrenda a los espiritus«.

Bajo la palabra constante de la flauta y el Tambor, en medio de olores y sabores, de susurros, del danzar sin parar, en medio de recuerdos y suspiros con los que caminamos sin afán, vamos gritándole a la vida, cada grito es una invitación, cada grito nos convoca y los convoca. La dignidad hace presencia y los corazones Nasa se estremecen más que nunca. Estamos aqui, levantando nuestra voz y cantándole a la vida. Los alegres nos visitan y tenemos pa’ ofrecerles la misma lucha que ellos nos enseñaron y…

Leer más

Mamik Mera: JUNTOS COMEMOS

Ritual mayor de las ofrendas del pueblo indígena Totoroez. Cada primero de noviembre en distintos pueblos se espera con ansias la visita de los y las alegres, aquellas personas que se nos adelantaron en el camino y que desde el otro espacio nos acompañan en esta lucha por la vida. Cuentan las mayoras, que es durante este mes en donde “las animas benditas del purgatorio” bajan a compartir con nosotros, llegan con hambre y sed, llegan cargados de memoria y junto al viento echan a andar la palabra dulce con…

Leer más

ÇXAYU’ÇE: Una apuesta por erradicar la violencia sexual desde la prevención

En la mañana del miércoles 20 de octubre del 2021 se  dio inicio al encuentro de dinamizadores de los diferentes tejidos de la cxhab wala kiwe en el marco de la socialización de la Investigación y estrategia de prevención de violencias sexuales en el pueblo Nasa «çxayu’çe relatos para sentir, hablar, pensar y sanar» en la tulpa de la Acin, ubicado en el municipio de Santander de quilichao. Compañeras y compañeros dinamizadores de los tejidos de Educación, defensa de la vida, salud, comunicación y demás participan en la presentación de…

Leer más

¿Cómo está la situación en el norte del Cauca? Tejido de Defensa de la Vida y los DDHH ACIN

La situación de los territorios del norte del Cauca cada vez es más preocupante. Actualmente no solo se trata de un conflicto entre grupos armados, sino que se ha convertido en un conflicto ideológico y económico que ha permitido a estos bandos implementar estrategias de cooptación de comuneros y comuneras indígenas, a quienes manipulan para incluir en la guerra mediante engaños, lo cual afecta la armonía territorial y el ejercicio del gobierno propio que vienen realizando las autoridades tradicionales. Esta situación ha representado numerosos desafíos para mantener una posición firme…

Leer más